EL PSOE ACUSA AL PP DE ACTUAR CON PARTIDISMO Y CREE UN "DISPARATE" CULPAR A LA EUROCÁMARA DE FAVORECER A BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PSOE, Diego López Garrido, acusó hoy al PP de actuar movido por intereses partidistas y consideró un "disparate" que líder popular, Mariano Rajoy, insinúe que el Parlamento Europeo ha intentado favorecer a Batasuna al fijar la fecha del debate sobre el proceso derivado del alto el fuego de ETA.
Rajoy rechazó hoy que la Eurocámara haya fijado para el próximo 25 de octubre el debate sobre el fin de ETA, cuando Batasuna había reclamado públicamente que ese cónclave se celebrara en el mes que comienza la semana próxima.
López Garrido respondió a Rajoy que ese debate ya estaba previsto para septiembre desde antes del verano y se ha retrasado. Argumentó, además, que el PP se ha quedado solo rechazando la celebración del debate, puesto que sus compañeros del Grupo Popular europeo están de acuerdo en que se celebre, aunque hubieran preferido que se fijara para unas semanas más tarde.
Los socialistas reprochan a Rajoy su rechazo a la celebración de un debate que será un "apoyo al proceso de paz" y a las "instituciones españolas". "Por lo visto para Rajoy esto no es bueno y considera que nunca debe producirse ese debate", señaló.
En opinión de López Garrido, esta decisión del PP supone un "punto de no retorno" en una actuación política que le lleva al más completo "aislamiento", llegando incluso a rechazar el apoyo internacional que tan eficaz ha sido en la lucha contra ETA.
Esto sólo demuestra, dijo López Garrido, que el PP y su líder "anteponen sus intereses de partido" a cualquier otra consideración, incluso si ello supone poner en peligro el proceso.
"El PP no está interesado en avanzar en el proceso de paz y se opone a todo en una actitud totalmente inaceptable y rechazable. Oponiéndose a cosas tan razonables el PP está mostrando su verdadera faz contraria a todo lo que va en contra de sus intereses de partido, aunque perjudique al proceso de paz".
Dentro de esa estrategia, el PP ha llegado incluso a "imputar de forma insólita al Parlamento Europeo que apoye a Batasuna", lo que constituye un "disparate absoluto".
El portavoz socialista recordó que la Eurocámara en 1993 expresó su apoyo al proceso de paz de Irlanda del Norte. "Ahora se trata de hacer algo parecido", concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2006
G