EL PSOE ACUSA A MONORO DE OLVIDAR QUE LOS JOVENES NO PUEDEN COMPRARSE UN PISO POR LO CARO QUE ESTA

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria federal de Vivienda y Medio Ambiente del Partido Socialista, Cristina Narbona, acusó hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de olvidarse de que los jóvenes no pueden comprarse un piso porque los altos precios de la vivinda en España.

Narbona señaló que Montoro ha demostrado la poca conciencia que tiene de este problema al manifestar esta mañana a Onda Cero que sería "hasta negativo" que bajase el precio de la vivienda porque eso devaluaría el principal patrimonio que tienen muchas familias.

"Evidentemente, nadie quiere que caiga bruscamente el precio de las viviendas ya existentes. Ese no es el problema, ni creo que nadie esté pidiendo que se produzca una quiebra del patrimonio inmobiliario de los españoles", mnifestó Narbona a Servimedia.

"El problema de la vivienda en España, que el Gobierno no quiere escuchar, es que los jóvenes, los que no tienen una vivienda, precisamente los que no han visto revalorizarse su patrimonio inmobiliario estos años, son los que no pueden en este país acceder a la vivienda", apuntó la responsable socialista.

Narbona achacó a esta dificultad para comprar una casa "que España tenga la edad de emancipación más tardía de toda la Unión Europea, y el Gobierno insiste en no qurer tener en cuenta esa circunstancia y llega a decir que es muy positivo que en España se hayan vendido 3 millones de viviendas, que eso mueve al país y a la economía".

Ante ello, el PSOE asegura que "sólo una parte relativamente pequeña de las viviendas se han vendido como vivienda; la mayoría de lo que se ha construido estos últimos años se ha colocado como inversión".

"Y por otra parte, el que considere positivo que la economía se mueva de una manera tan dependiente de la construcción", añadi Narbona, "para ser el ministro de Hacienda me parece un enfoque completamente erróneo".

La responsable de Vivienda del PSOE argumentó que el país está creciendo por la construcción y, en cambio, está perdiendo productividad en la industria y en los servicios, "y eso hace que el PIB español esté vinculado a un sector de bajo contenido tecnológico con un impacto ambiental muy importante".

"Acumular muchos ladrillos puede generar empleo hoy, pero no crea una capacidad tecnológica mayor de este país no genera un valor añadido estable. Pero, en cambio, inversión en bienes de equipo, I+D, avance en sectores tecnológicamente de punta, en eso estamos yendo para atrás", concluyó Narbona.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2002
A