EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE UNA CAIDA DE LA ACTIVIDAD LEGISLATIVA Y DE NO HACER DEL CONGRESO EL EJE DE LA VIDA POLITICA
- Caldera afirma que los populares han incumplido muchas de sus promesas electorales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, acusó hoy al Gobierno de ser el artífice de una "clara caída" en cuanto a la actividad legislativa y de incumplir su promesa de convertir al Congreso de los Diputados en el eje de la vida política.
Para apoyar su denuncia, Caldera mostró a los periodistas un estudio estadístico que refleja pormenorizadamente el descenso del trabajo parlamentario durante el último periodo de sesiones comprendido entre los meses de julio y diciembre
Así, en el transcurso de ese semestre sólo fueron aprobados 8 proyectos de ley, frente a los 12 de igual periodo de 1995, a los 17 de 1994 y a los 10 proyectos de ley de 1993.
El dirigente socialista aludió igualmente a la "escasa sensibilidad" de los populares a la hora de aceptar las propuestas de los socialistas, ya que en el último periodo de sesiones sólo fueron aceptadas 9 de las 11 mociones defendidas por el PSOE.
MINISTROS "FALTONES"
Otro de los elementos en que Caldera basó sus cíticas fue la estadística de los "ministros faltones", citando en concreto el caso del vicepresidente segundo del Gobierno y titular de Economía, Rodrigo Rato, quien sólo asistió a 4 de los 8 plenos de control celebrados en la Cámara.
Otros ministros que comparecen muy poco en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo, según Caldera, son el responsable de la cartera de Industria, Josep Piqué, quien ha faltado a 5 de los 8 plenos de control, y la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, que sólo ha audido a 4 sesiones.
Caldera dijo que al Gobierno "se le ha llenado la boca" de decir que sería muy respetuoso con los trámites parlamentarios, cuando los hechos demuestran que su comportamiento ha sido bien distinto.
CAMPEON
Igualmente, arremetió contra el vicepresidente primero del Ejecutivo, Francisco Alvarez Cascos, por afirmar que el PP es el "campeón" del cumplimiento de sus compromisos electorales.
Para el secretario general del Grupo Socialista en la Cámara Baja, estas afirmaciones o concuerdan con la decisión del Gobierno de nombrar a un ex diputado del PP como director de RTVE, con la congelación del salario de los funcionarios, con sus promesas de desaparición de altos cargos y con su propósito de crear un ejército profesional.
Caldera concluyó que el Ejecutivo de José María Aznar gobierna más en función de sus alianzas y de sus pactos con los nacionalistas que en razón de sus promesas electorales.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1997
M