EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE HACER DEJACION DE SU RESPONSABILIDAD POR HABER DEJADO DE INGRESAR 4 BILLONES DE PESETAS
- En las concesiones de telefonía móvil UMTS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El futuro portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, acusó hoy al Gobierno de hacer "dejación de sus responsabilidades" por haber dejado de ingrear 4 billones de pesetas en las concesiones de telefonía móvil UMTS.
En declaraciones a la Cadena Cope, Caldera dijo que el Ejecutivo había perdido "unas importantes posibilidades de recaudación económica y de utilización de un bien, que es de dominio público, como es el espacio radioeléctrico que se adjudica para la explotación de las licencias que se concedían a modo de regalo a unas empresas que van a tener rendimientos extraordianarios".
El dirigente socialista recordó que el PSOE ya dijo en u momento al PP que había cometido "un grave error" por lo que abogó por la anulación del citado concurso y su repetición, después de conceder a las correspondientes indemnizaciones a las empresas adjudicatarias por las inversiones ya realizadas.
Los socialistas ofrecen al Gobierno como alternativa a la repetición del concurso, el establecimiento de un canon que permita a la administración una recaudación similar a la que se está produciendo en el resto de los países europeos.
"El Gobierno debe tmar una decisión y nosotros desde el punto de vista parlamentario vamos a insistir sistemáticamente en que ese es el camino: o bien el canon o la anulación del concurso".
Sobre la nueva subida de las gasolinas y la posible concertación de precios por parte de las compañías petroleras, Caldera dijo que le preocupa "el papel de los órganos reguladores que tenemos en España, su prestigio y su independencia, que en este Gobierno no han tenido nunca, y su eficacia".
A juicio de los socialistas, el prolema prioritario para evitar posibles acuerdos de concertación de precios es que las gasolineras no tienen libertad para buscar suministrador y están atadas a las compañías petroleras por muchos años sin tener otro remedio que aceptar los precios que les imponen.
"Es un mercado imperfecto en el que había que avanzar en las medidas de liberalizacion y hay que estimularlas, no como lo hace el Gobierno, y utilizar los organismos reguladores para sancionar cuando hay prácticas de concertación de precios cmo los hay en estos momentos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2000
SGR