EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE BENEFICIAR A LAS ELECTRICAS CON SU POLITCA DE GESTION DE RESIDUOS NUCLEARES

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE acusó hoy al PP de intentar desarrollar "bajo cuerda" una política sobre gestión de residuos radiactivos que sólo beneficiará a las compañías eléctricas.

El portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, criticó en rueda de prensa la postura del PP en la ponencia encargada de estudiar la probleática generada por los residuos radiactivos, después de que anoche, el pleno del Senado rechazara el dictamen elaborado por la ponencia con los votos de los populares.

Según Laborda, es la primera vez que el grupo proponente de un dictamen vota en contra del dictamen. PSOE y PNV también rechazaron el informe, si bien los socialistas propusieron un texto alternativo, y CiU se abstuvo.

El dictamen se elaboró durante los dos últimos años y medio, tras recabar los senadores que integraban la ponenciala información y opinión en relación a la gestión de los residuos de alta actividad de medio centenar de expertos.

El informe de la ponencia propone seguir investigando en la opción del Almacenamiento Geológico Profundo (AGP) y se muestra partidario de acometer, como paso intermedio, almacenamientos en superficie en las centrales que saturen sus piscinas.

Los senadores socialistas señalaron que es preferible incidir en vías de investigación alternativas al AGP, y anunciaron que presentarán una moión en el Senado para garantizar el mantenimiento de las ayudas económicas a los municipios situados en el entorno de centrales.

Por su parte, el senador popular Juan José Unceta acusó al PSOE de utilizar los residuos radiactivos como "arma electoral", y justificó el voto en contra de su grupo al dictamen de la ponencia señalando que es necesario seguir buscando el consenso en esta materia.

Sin embargo, Laborda aseguró que la verdadera intención del PP es "actuar a su libre albedrio" y desarrolla una política de gestión de residuos que sólo beneficiará a las compañías eléctricas.

El senador socialista acusó veladamente a las eléctricas de presionar al Gobierno para que "descongele" los fondos que la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) tiene previsto destinar a la construcción de un AGP o las infraestructuras necesarias para gestionar los residuos más peligrosos que generan las centrales nucleares.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1999
GJA