EL PSOE ACUSA DE "CORRUPCION NEPOTICA" A LA XUNTA POR UNAS CARTAS DE RECOMENDACION DE U ALTO CARGO EN FAVOR DE 40 OPOSITORES

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El diputado del PSdeG-PSOE Francisco Cerviño acusó hoy a la Xunta y al grupo popular en el Parlamento gallego de "corrupción nepótica", por la existencia de cartas de recomendación supuestamente escritas por un ex alto cargo del Gobierno gallego para favorecer a 40 personas en diferentes oposiciones del epartamento de Sanidad.

Según dijo hoy el diputado socialista en su intervención ante el pleno del Parlamento gallego, en las cartas se usaba el nombre del propio presidente de la Xunta, Manuel Fraga, para influir a un miembro del tribunal examinador.

Fraga salió del salón de plenos en el momento en que se desarrollaba el debate para acudir a la inauguración del III Congreso Nacional del Sida que comenzó hoy en La Coruña, pero el portavoz del grupo popular, Víctor Vázquez Portomeñe, habló en su nmbre para explicar que "el presidente es ajeno a esas cartas", y asegurar que "responde de lo que dice y escribe, pero no de lo que dicen y escriben otros".

El diputado Cerviño no se conformó con la explicación y apuntó que "Fraga está implicado en incitar a vulnerar gravemente la Constitución", por no desmentir personalmente que se usaba su nombre sin consentimiento.

Para explicar las supuestas cartas de recomendación escritas por Juan Antonio Maceiras en el año 1991, cuando era delegado provincal de Sanidad en La Coruña, compareció en pleno el actual consejero de Sanidad, José Manuel Romay, que comenzó subrayando que en aquellas fechas no estaba al frente del departamento y que Maceiras ya no es ahora alto cargo de la Xunta.

Francisco Cerviño argumentó que Juan Antonio Maceiras fue destituido de forma clandestina, aprovechando las fiestas navideñas, tras descubrirse el escándalo. Ocupaba la Dirección General de Salud Pública en los últimos años.

Romay dijo no tener constancia sobre la xistencia y veracidad de las cartas de recomendación y matizó que en todo caso son "fórmulas de cortesía" sin mayor trascendencia.

El consejero de Sanidad se mostró seguro de que, en el caso de existir, no tuvieron ningún efecto. Adujo que no se han presentado reclamaciones tras los procesos de selección de personal del Servicio Gallego de Salud, hechos siempre mediante pactos con los sindicatos. Romay también consideró, por otra parte, que la práctica de las cartas de recomendación debería ser erradiada de la sociedad.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1995
C