EL PSOE ACUSA A AZNAR DE GOBERNAR PARA SUS AMIGOS Y DE DEMOSTRAR UNA GAN DOSIS DE INTOLERANCIA EN SUS ACTUACIONES

- Ciscar asegura que en la repatriación de africanos se ha atentado contra los derechos humanos

- El "número tres" del PSOE dice que Rodríguez "manipula" la medios públicos siguiendo las instrucciones de Aznar

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Organización del PSOE, Cipria Ciscar, acusó hoy a José María Aznar de gobernar para sus amigos, de defender más los intereses particulares que los generales del país y de demostrar una alta dosis de intolerancia" en casos como los de la reciente expulsión de Melilla de más de un centenar de inmigrantes africanos.

Estas fueron las principales conclusiones a las que, según Ciscar, llegaron los miembros de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, que hoy sometieron a debate las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Aznar en sus primeros meses de gestión.

En declaraciones en rueda de prensa, Ciscar aludió a la polémica creada por la expulsión de los inmigrantes de Melilla para señalr que en este asunto el Gobierno ha tenido un comportamiento claramente atentatorio contra los derechos humanos.

Igualmente, calificó de "torpes" y "falsas" las "excusas" ofrecidas por el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, quien manifestó que en estas expulsiones el Gobierno no hizo nada especial que no se viniera haciendo en la etapa del anterior gobierno socialista.

En opinión del "número tres" del PSOE, el Gobierno se está definiendo cada vez más por una actuación inolerante, que se refleja en su negativa a facilitar subvenciones a las ONG's, en el comportamiento seguido con la asignatura de religión, en la despenalización del cuarto supuesto del aborto y en su falta de sensibilidad ante la cultura.

Ciscar tuvo también palabras muy duras contra el secretario de Estado de Comunicación, a quien denunció por su "deseo de manipular y dirigir" los medios de comunicación públicos en España, siguiendo las instrucciones de Aznar.

Frente a esta situación, el dirigent socialista aseguró que su partido estará en contra de cualquier medida que suponga un paso atrás en el mantenimiento del Estado de bienestar y defenderá la tolerancia como forma de convivir en paz y libertad.

Sobre la propuesta del portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins, de bajar las pensiones máximas y de subir las mínimas, como fórmula para garantizar la estabilidad del sistema público, Ciscar quiso dejar claro que para los socialistas tienen "plena vigencia" todos los acuerdos contenidos e el Pacto de Toledo.

Añadió que el partido socialista no aceptará ninguna medida que suponga una vulneración o un tratamiento desigual sobre el conjunto de las pensiones y que hay que esperar a que este tipo de propuestas surjan del Gobierno y no de las formaciones que lo apoyan en el Parlamento.

FINANZAS

Durante su encuentro con los periodistas, Ciscar fue preguntado por el estado de las investigaciones sobre las finanzas del PSOE en Navarra y Andalucía, a lo que respondió que todavía se encuetran en una fase inicial y que cuando concluyan serán hechas públicas.

Por otra parte, el secretario de Organización socialista restó importancia al barómetro de Demoscopia publicado hoy por el diario "El País", según el cual Aznar ha conseguido por primera vez superar a Felipe González en el ránking de políticos más valorados.

Ciscar explicó que estos sondeos no han venido avalados últimamente por su acierto, hecho que, a su juicio, cuestiona la capacidad de las personas que dirijen estas empress demoscópicas.

"A estas alturas deberían hacer una reflexión quienes hacen estudios demoscópicos para ver si pueden acertar más en un futuro próximo que lo que han hecho en los últimos años y, sobre todo, en las últimas elecciones generales", señaló.

El dirigente del PSOE se refirió igualmente a unas manifestaciones del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, en las que aseguró que o bien se salva el PSOE o bien Felipe González, pero nunca los dos juntos.

A este respeto, aconsejó a Alvarez Cascos que se preocupe más por la situación del PP en Baleares, porque los socialistas tienen perfecta autonomía para la toma de decisiones y para cuidarse de sus asuntos internos. "Produce una cierta sonrisa pensar que está tan preocupado por el buen funcionamiento del partido socialista", apostilló.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1996
M