PSOE. ACOSTA PIDE QUE LA LABOR DE ALMUINA SEA EXAMINADA EN EL PROXIMO CONGRESO

- "Las cuestiones procedimentales son una trampa para que no hablemos e política", dice el dirigente guerrista

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado nacional del PSOE y líder del sector guerrista de la Federacion Socialista Madrileña (FSM), José Acosta, afirmó hoy que el 35º Congreso del partido deberá debatir, "claramente", la gestión de la Comisión Ejecutiva saliente, presidida por Joaquín Almunia.

"Se hace un escamoteo absolutamente impresentable cuando se dice que como ha dimitido el 12 de marzo no tiene que rendir gestión ante el Congreso, que es el mismo órano que lo eligió", declaró Acosta a Servimedia.

Dejó bien claro que "el Comité Federal, órgano ante el que dimitió Almunia, no puede suplantar al Congreso", y defendió que el Congreso debata la gestión de la última Ejecutiva, aunque "no por un ajuste de cuentas hacia una persona, se llame Joaquín Almunia o de otra manera".

SEGUNDA VUELTA

Por otra parte, José Acosta advirtió de que "las cuestiones procedimentales son una trampa para que no hablemos de política". Así respondió el diputado del PSE al ser preguntado por el método de elección del secretario general, después de participar en una asamblea de militantes socialistas de la FSM de este sector, celebrada esta mañana en Vallecas (Madrid).

"No voy a entrar en esa trampa dialéctica. Se nos trata de llevar a cuestiones de procedimiento, que no niego que sean importantes, pero el Congreso debe hablar de política, de qué debe hacer el PSOE en la sociedad, sobre quién se apoya, a quién defiende, cómo da estado político a los malestares de lagente de la calle o en los parlamentos", manifestó Acosta sobre este tema.

A su juicio, el secretario general que salga de este Congreso "debiera escenificar un apoyo muy amplio del congreso. Si en una primera votación se presentan cuatro, es muy difícil que los apoyos sean masivos, por lo tanto, en una segunda vuelta sería razonable que el que ganara surgiera con más del 50% de los votos como mínimo".

Acosta señaló que "este congreso debe ser trascendental, pero parece que no va por los caminos ue debieran llevarle a solucionar algunos problemas. La principal cuestión que nos preocupa es que puede surgir más una frustración que una solución. Nosotros queremos contribuir a la solución, no a la frustración".

MATILDE Y ZAPATERO

El líder guerrista se mostró convencido de que el Congreso del PSOE se debatirá la ponencia alternativa presentada por la candidata Matilde Fernández, porque "es esa la voluntad expresada en los procesos orgánicos realizados precongresuales por mucha gente y muchas agrpaciones que han apoyado la ponencia alternativa frente a la ponencia marco. Tiene que debatirse por narices".

Con respecto al papel que está jugando Felipe González, explicó: "No sé si está a la sombra o no de algún candidato, eso habrá que preguntárselo al que presume por todos los sitios de que el ex presidente es el que le dice, incita e impulsa", dijo Acosta en alusión al candidato a la Secretaría General del PSOE José Luis Rodríguez Zapatero.

Sobre la posibilidad de que se produzcan proceso de integración, señaló que "lo que están diciendo ya todos los candidatos es que van a ofertar un marco de integración a todas las candidaturas existentes, cosa que hace dos meses no se decía".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2000
SMO