PSOE. ACOSTA DICE QUE LAS "DESCALIFICACIONES GLOBALES DE GONZALEZ DEBEN DE SER COSA DE SU INTERES POR LA GLOBALIZACION"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado nacional y líder del guerrismo madrileño, José Acosta, comentó hoy, antes de entrar al Comité Regional de la FSM, celebrado esta mañana en un hotel madrileño, las declaraciones de Felipe González, y afirmó: "Si estas califcaciones, descalificaciones o cualificaciones son globales, debe ser cosa de su interés por la globalización".
Sobre sus palabras, "poniendo en cuestión el proceso precongreual y criticando a los que de momento han salido como candidatos", afirmó: "No tengo mas que decir que Felipe siempre dice cosas interesantes".
Con relación a sus declaraciones en las que González manifestaba que los documentos elaborados hasta ahora no le aportan nada, Acosta señaló que si ha leido todos, "tendré que felicitale, porque hay miles de páginas".
Tras afirmar con sorna que "yo de momento, cursos de lectura rápida no he hecho", dijo que no cree que el ex presidente del Gobierno los haya leído todos. Añadió: "Uno, en el que yo he participado y apoyo, dice cosas que pueden ser criticadas o no, pero vanas y fútiles, ninguna".
Preguntado si la solución para el PSOE es el regreso de González a la Secretaría General, manifestó que "para que yo creyera que la solución es que regrese, González tendría que decir quero presentarme otra vez a la Secretaría General. Como no lo ha planteado asi, no tengo que pronunciarme".
Acosta también comentó la propuesta de González sobre cómo ha de ser la próxima Comisión Ejecutiva Federal y manifestó: "Felipe es un militante cualificado e importante y tiene una voz que se oye mucho en el partido, pero es un militante como yo, también miembro del Comité Federal, sin más marco de representación".
A su juicio, el ex secretario general del PSOE "expone unas reflexiones en tono a como querría que fuese la CEF, de la misma forma que yo también tengo mi propia idea".
"Son sus opiniones, las mías y las de otros, luego hay un órgano intermediario que se llama Congreso del partido. Pues llevaremos nuestras propuestas allí y la que decida el Congreso será la que se aplique", concluyó Acosta.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2000
SMO