EL PSOE ABRIRA UNA RONDA DE CONTACTOS PARA FORTALECER SU ESTABILIDAD PARLAMENTARIA CON PNV Y CiU
- Zapatero se compromete a liderar la reforma del Estatuto catalán
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, anunció tras la reunión del Comité Ejecutivo Federal del partido, celebrado hoy, que los socialistas van a iniciar una ronda de contactos con los grupos parlamentarios que apoyaron la investidura de Zapatero como presidente del Gobierno, en la que se incluirá al PNV y no se descarta sumar a CiU, para "fortalecer" así su estabilidad parlamentaria.
En rueda de prensa, Blanco aseguró que, en principio, podría no contarse con CiU, si bien señaló a continuación que "no se descarta" esta opción.
Respecto al PP, confió en que la reunión de Zapatero y Rajoy del próximo lunes, el líder de la oposición muestre disposición al acuerdo y consenso en materias de Estado como la política antiterrorista, la reforma territorial y la política exterior.
ESTATUTO CATALAN
Precisamente en asuntos de política territorial, Zapatero se ha comprometido personalmente ante el Comité de su partido a liderar el proceso del nuevo estatuto catalán y ha cerrado filas sobre la necesidad de actualizar este texto.
En la primera reunión del Comité Ejecutivo socialista tras el verano, Blanco aseguró que el PSOE tiene intención de subir "un piso más" en el proceso de transformación que asumió cuando llegó al Gobierno, en el que "quepan todos y en el que tenemos las ventanas abiertas al progreso y con vistas al futuro".
Blanco dijo que el PSOE no va a mirar hacia atrás, como es el empeño de otros -en alusión al PP-, "aunque sólo se vean a ellos mismos cuando miran en esa dirección".
El PSOE hace una "balance muy positivo" de lo ocurrido desde que ganó las elecciones y afirma que "es sólo el principio en los cambios de mejora de libertades que afectarán a los ciudadanos" gracias a la gestión del nuevo Gobierno.
Destacó iniciativas como el Plan de Vivienda, colocar a España en el siglo XXI en infraestructuras, crecimiento en materia de empleo y más aceleración del crecimiento del PIB, que ha pasado del 2,8% al 3,4% en el periodo socialista. "Espero que Rajoy esté atento a estos datos porque, en terreno económico, no da una", dijo.
PP=SOLEDAD
Recordó que las prioridades del PSOE y el Gobierno son la mejora de las pensiones, ampliar el salario mínimo, apostar por Europa y por la paz y mejorar las políticas sociales con las leyes de autonomía personal, más conocida como dependencia, e igualdad
Finalmente lanzó una dura crítica al PP y aseguró que "el PSOE no tiene la soledad política entre sus valores. Hablar de soledad es hablar del PP. Es el peso que ha pagado por intereses partidistas".
"Son incapaces de cambiar de estrategia y las personas que dirigen esa estrategia", continuó, antes de burlarse de la convención anunciada por el PP para febrero, a la que tachó como "puro teatro". "El PP ha decidido hacer oposición con temas de Estado pero el Gobierno intentará a pesar de esto recuperar el diálogo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2005
C