EL PSOE ABANDONA LA SUBCOMISION DE SANIDAD EN PROTESTA POR EL ACUERDO DE FINANCIACION ENTRE EL GOBIERNO Y CiU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex ministra y portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso, Angeles Amador, anunció hoy que su grupo ha decidido abandonar la subcomisión parlamentaria encargada de estudiar la reforma del Sistema Nacional de Salud, en protesta por e acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno y CiU en materia de financiación, del cual ha quedado al margen el Parlamento.
Amador dijo que conoció hoy la existencia del acuerdo por los periódicos y que la actuación del Ejecutivo supone declarar cerrada la subcomisión, porque un asunto tan importante como la financiación del sistema sanitario no puede hacerse a espaldas del Congreso y de los grupos políticos.
"Por dignidad parlamentaria", aseguró Amador ante un grupo de periodistas, "no podemos segur en la subcomisión para hacer un papel de comparsas ante una situación inexplicable. Esto es una burla y hemos agotado toda la prudencia y la actitud constructiva que hemos mantenido a lo largo de once meses de trabajo".
La ex ministra lamentó igualmente que se hubiera desconvocado la reunión prevista para hoy en la subcomisión, en la que se iba a hacer entrega a los grupos de la propuesta de reforma del Sistema Nacional de Salud elaborada por el Gobierno.
Amador señaló que los socialistas únicaente reconsiderarán su actitud si hoy mismo comparecen en la Cámara el ministro de Sanidad o el de Economía para explicar el contenido del acuerdo suscrito ayer con CiU.
DESGOBIERNO
Por su parte, el diputado socialista Alejandro Cercas, también presente en la rueda de prensa, acusó a los populares de utilizar la subcomisión como una "pantalla donde residenciar cualquier globo sonda", al mismo tiempo que seguían con su "desgobierno sobre la sanidad nacional".
Cercas dijo que lo ocurido ayer con l acuerdo entre el Ejecutivo y CiU supera "cualquier límite de franciscanismo" que pueda tener el Grupo Socialista.
"Es intolerable que se esté hablando de la financiación de la sanidad de todos los españoles, hablando simplemente dos grupos de la Cámara que no representan la mayoría del cuerpo electoral. La subcomisión fue creada para hablar de la sanidad del futuro de los españoles, no del futuro del presidente Aznar, ni del presente y futuro de la sanidad catalana", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1991
M