PSOE. EL 35 CONGRESO CULMINA DOS MESES DE INTENSOS DEBATES INTERNOS EN EL PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 35 Congreso Federal del PSOE comenzará mañana en Madrid después de más de dos meses de intensos preparativos y de debates internos.
Tras la dimisión del secretario general y, por tanto, del conjunto de la Comisión Ejecutiva, la misma noche de las elecciones generales, se abrió un proceso de discusión sobre el arácter, ordinario o extraordinario, que debería tener el próximo Congreso del PSOE.
El pasado 15 de mayo el Comité Federal abrió formalmente el calendario precongresual, al fijar las fechas del Congreso y aprobar el orden del día provisional que ordenará el desarrollo del cónclave.
En esa misma reunión, el Comité Federal aprobó la ponencia marco, con la que arrancó el debate interno acerca del proyecto político del PSOE, y también sobre el modelo de partido.
Entre el 2 y el 11 de junio se clebraron las asambleas en las agrupaciones locales del PSOE, en las que se debatió la ponencia marco y la gestión de los órganos de dirección, así como los documentos aportados por distintos grupos de militantes.
En esas mismas asambleas, los militantes eligieron a los delegados que acudieron después a los congresos prvinciales, comarcales e insulares, que se celebraron entre el 12 y el 25 de junio.
Esos congresos eligieron a los 998 delegados que acudirán al Congreso Federal y que representarán,con su voz y con su voto, a los 411.343 afiliados socialistas de toda España y del extranjero.
En este mismo proceso se han aprobado más de 6.000 enmiendas a la ponencia marco. La Comisión Política, tras su recepción, elaboró con ellas una memoria que remitió a las agrupaciones y a los delegados, para su debate en el seno del 35 Congreso.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2000
CLC