EL PSM ULTIMA UNA DENUNCIA CONTRA EL ANTERIOR ALCALDEDEL COSLADA POR DEVOLVER AL JEFE DE POLICÍA 24.000 EUROS
- Asegura que si hay alguna responsabilidad política es del PP, "en ningún caso" del PSM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó hoy que su partido está "ultimando acciones judiciales" contra el anterior alcalde de Coslada, del PP, por devolver 24.000 euros al jefe de la Policía Municipal, Ginés Jiménez, presunto jefe de la mafia policial destapada en esa localidad madrileña.
Jiménez dejó de percibir esos 24.000 euros cuando se le abrió un expediente por parte del primer edil, del PSM, en la etapa 1999-2003, que luego le habrían devueltos por Raúl López, cuando éste ejerció como alcalde del PP.
Gómez, que hizo estas declaraciones después de una reuniónde alcaldes socialistas en Coslada para apoyar la gestión del actual primer edil, Angel Viveros, del PSM, tras la detención de una veintena de agentes locales por supuestos delitos de extorsión, insistió en que, si existen responsabilidades políticas, "son del PP, en ningún caso del PSM".
"Hay que aplicar la responsabilidad penal a los que han usado su empleo público para fines supuestamente delictivos, y la responsabilidad política la tiene que asumir el PP", dijo Gómez, quien señaló que "no todos somos iguales".
Recordó que el actual alcalde está colaborando con las Fuerzas de Seguridad del Estado y con la Justicia para esclarecer los hechos denunciados en Coslada y que el anterior primer edil del PSM fue el que llevó al jefe de policía a los tribunales, aunque luego un juzgado le absolvió.
"Cuando gobernó el PP, el alcalde no quiso actuar ni acatarlas sentencias judiciales y encima devolvió al jefe de policía 24.000 euros que no debería haber cobrado", dijo Gómez, quien destacó que ese mismo alcalde del PP contrató como "asesor de su Gobierno al jefe de policía que hoy esta imputado en un proceso grave".
Acusó, además, al PP de utilizar de "forma partidista e inmoral lo sucedido en Coslada" y explicó que "todos los socialistas apoyamos sin fisuras al alcalde porque está haciendo una buena gestión de lo sucedido".
Gómez exigió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que aclare si apoya que el anterior alcalde del PP siga siendo portavoz de la oposición y que dé explicaciones de lo realizado por su partido en este municipio durante la pasada legislatura.
El alcalde de Coslada, Angel Viveros, se mostró "orgulloso" del apoyo de las personalidades reunidas hoy en el Ayuntamiento, entre ellas, el presidente de la FEMP, Pedro Castro; el secretario general del PSM, Tomás Gómez; 26 primeros ediles socialistas y distintos portavoces de este partido en otros municipios, entre ellos, David Lucas, de la capital.
Explicó, respecto a la amenazas de Ginés Jiménez de "tirar de la manta", que, si cree que haciéndolo "va a contribuir a que se esclarezcan los hechos, que lo haga".
Añadió que, desde el primer momento, ofreció la máxima colaboración a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a la Justicia, que se ha abierto un expediente disciplinario a cada uno de los policías detenidos, se ha creado una comisión de investigación y el Ayuntamiento se ha personado como acusación particular en el proceso abiertos contra los agentes locales.
Tras indicar que la citada comisión de investigación comenzará en breve a trabajar, después de que se haya levantado el secreto del sumario, aseguró que, "si se desprende alguna responsabilidad política, se asumirá".
El presidente de la FEMP, el socialista Pedro Castro, aseguró que lo sucedido en Coslada no puede "empañar" el trabajo de los más de 80.000 policías locales que hay en toda España.
Por otra parte, anuncio que se reunirá con Esperanza Aguirre, dentro de la ronda de reuniones que está manteniendo con los presidentes autonómicos, entre el 10 y el 15 de junio,para tratar de asuntos de vivienda, empleo, serviciossanitarios y educativos.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2008
F