MADRID

EL PSM REVISARÁ, CUANDO GOBIERNE, LOS CONCIERTOS CON CENTROS EDUCATIVOS QUE ATENTEN CONTRA LA LEY DE IGUALDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo hoy en Alcalá de Henares que, cuando gobiernen ellos, revisarán los conciertos educativos que atenten contra la Ley de Igualdad.

Tras denunciar la cesión de una parcela, por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, valorada en 15 millones de euros, al Opus Dei por un canon de mil euros al mes durante 75 años y donde esta organización construirá un colegio en el que niños y niñas recibirán educación separada, afirmó que han solicitado al Gobierno regional todo el expediente relativo a esta adjudicación y que plantearán, en el primer pleno parlamentario de mayo, una pregunta al Ejecutivo sobre este asunto.

Informó de que su grupo estudiará que los trámites administrativos para la adjudicación de este concurso hayan cumplido íntegramente la normativa legal, porque hasta el momento, la adjudicación de la parcela al Opus Dei no ha sido publicada en el Boletín oficial de la Comunidad de Madrid.

Menéndez, que estuvo acompañada del portavoz municipal del PSOE, Javier Rodríguez, la secretaria de Igualdad del PSM, Carmen Toledano y el secretario de Educación del PSM, Félix García Lausín, se reunió con representantes de la Plataforma ciudadana que se ha creado en Alcalá contra la construcción de este colegio que practicará la segregación educativa entre niños y niñas.

A su juicio, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de la ciudad complutense -ambos gobernados por el PP- han favorecido que en una parcela pública se levante un colegio que "en absoluto favorece el interés general y menos aún el educativo".

Explicó que no está en contra de la concertación de centros y destacó que el PSMse opone a la construcción de este centro con fondos públicos porque la escuela debe ser un "espacio para la convivencia pero también para la formación en valores constitucionales y en lo que tiene que ver con la igualdad, y el proyecto del colegio del Opus Dei es difícilmente compatible con unos valores que hoy son asumidos afortunadamente por amplia mayoría de la sociedad española".

Por eso, añadió, "estamos radicalmente en contra de la cesión del suelo público y del concierto público al servicio de un interés particularísimo y de un interés que, desde el punto de vista del PSOE, no respeta ni las reglas básicas de la convivencia y que tiene consecuencias tan negativas por no hacerlo".

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
L