EL PSM PROPONE UNOS PRESUPUESTOS CON EL DÉFICIT MÁXIMO AUTORIZADO PARA HACER FRENTE A LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, afirmó hoy que, aunque su partido ha renunciado a enmendar a la totalidad los Presupuestos de la Comunidad para 2009, presentará, además de 933 enmiendas parciales, una enmienda de adición al articulado, que supone "un presupuesto alternativo en el que se contempla el déficit máximo autorizado para hacer frente a la situación de crisis y paro creciente".
Explicó que el objetivo es incorporar "un verdadero plan de actuación contra la crisis en la región" y dijo que la característica de esta enmienda, que supone sumar más de 823 millones de euros a los 18.813 millones del proyecto del Gobierno regional, es que la región se acerque el déficit máximo permitido recientemente a las comunidades autónomas.
Si la enmienda socialista fuera aprobada, el Presupuesto de la Comunidad de Madrid crecería en un 6,5% con respecto al de 2008, y no el 1,9% que prevé el proyecto de Aguirre.
Maru Menéndez señaló que éste es el presupuesto que aplicarían si gobernase su partido. "Esta enmienda de adición al articulado dibuja un escenario presupuestario diferente al del proyecto de ley planteado por el Gobierno Aguirre, porque con la enmienda se propone agotar el límite del déficit permitido por el Consejo de Política Fiscal y Financiera", explicó.
"Los socialistas consideramos que atravesamos un momento en el que los trabajadores, las pymes, las familias y las personas con mayores necesidades merecen que el Presupuesto regional para 2009 alcance esa posibilidad de endeudamiento y establezca unplan de actuación contra la crisis como el que hemos presentado", indicó.
Asimismo, afirmó que los esfuerzos del Grupo Socialista se centran en aumentar los presupuestos destinados a áreas estratégicas, como la Universidad, la vivienda y el fomento del empleo, así como en el mantenimiento de la calidad de servicios públicos como la sanidad.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2008
CAA