EL PSM PRESENTARA MOCIONES EXIGIENDO MEJORES SERVICIOS DE URGENCIAS EN TODOS LOS PUEBLOS DEL SURESTE
- Ya suman 5 personas fallecidas por retrasos en la llegada de las ambulacias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, anunció hoy que todos los grupos municipales del PSM de la zona sureste de la región presentarán mociones mensuales,en los distintos ayuntamientos exigiendo más recursos en urgencias, hasta que el Gobierno regional resuelva el problema que tienen con el retraso en las llegadas de las ambulancias, lo que ha provocado 5 fallecimientos en las últimas semanas.
Simancas, que hizo estas declaraciones tras reunirse con alcaldes y concejales del PSOE del sureste de la región, quienes le trasladaron la "grave situación del servicio de urgencias", explicó que en esta zona han muerto cuatro personas en marzo (2 en Rivas y las otras en Perales de Tajuña y Belmonte) y una más ayer mismo, en Rivas-Vaciamadrid, por no acudir a tiempo las ambulancias de emergencia.
Señaló que el sureste, además de este problema, padece déficits de instalaciones sanitarias en atención primaria y de recursos humanos y materiales para dar en buenas condiciones este servicio.
"Este mal funcionamiento está costando vidas cada semana y cada mes", destacó Simancas, que dijo que las ambulancias están tardando una media de 50 minutos en acudir a tratar a los accidentados.
Indicó que esta zona cuenta con una sola UVI en funcionamiento y tres vehículos de intervención rápida, "y no todos suficientemente dotados para atender urgencias", y dijo que el Plan de Urgencias de la Comunidad de Madrid ha creado mas problemas de los existentes, ya que "ha añadido una mayor descoordinación".
Afirmó que el 112, que centraliza toda la información sobre llamadas de urgencia, "no gestiona los avisos con la suficiente rapidez, diligencia y eficacia. Nos han llegado casos de personas que han esperado hasta 15 minutos a que les atiendan y den una respuesta a su llamada".
Asimismo, denunció que por la noche no están presentes en estos ayuntamientos los llamados coches de intervención rápida, ya que "a las 20 horas vuelven a sus bases en Madrid y no atienden las llamadas que los soliciten. Sólo pueden ponerse enfermos los vecinos del sureste en horarios de oficina".
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2005
SMO