MADRID

EL PSM PIDE A AGUIRRE EL RECONOCIMIENTO DE LA LENGUA DE SIGNOS Y OTRAS ACTUACIONES EN FAVOR DE LAS PERSONAS SORDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a adoptar distintas medidas en favor de las personas sordas, entre ellas "el reconocimiento de la lengua de signos española como la lengua natural y propia" de estos ciudadanos y "como patrimonio cultural lingüístico, siendo objeto de especial respeto y protección en el ámbito de las competencias de la Comunidad de Madrid".

Según la diputada autora de la iniciativa, Virginia Aranda, la lengua de signos es "el instrumento más eficaz para el desarrollo lingüístico, cognitivo y afectivo-emocional de estas personas, y el único que garantiza su acceso pleno a la educación, la información, los servicios públicos, la cultura o los medios de comunicación".

En la proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, también se solicita a la Administración autonómica que establezca "los mecanismos necesarios que garanticen el acceso de la población sorda a los servicios y recursos de la región, así como a la información y comunicación, a través de la lengua de signos".

Tras solicitar al Gobierno regional que desarrolle "campañas y acciones de información y sensibilización", dirigidas a familias, docentes, empleados públicos, empresarios y sociedad en general, Aranda señala que el "bilingüismo" es "la opción educativa que mejor responde a las características, necesidades y derechos de los alumnos sordos" y solicita "su implantación de manera progresiva en nuestro sistema educativo".

La diputada del PSOE demanda en su iniciativa que estas medidas se pongan en marcha con la participación de las entidades representativas de este sector de la discapacidad.

"Las personas sordas han sufrido históricamente la discriminación de una sociedad con la que no pueden comunicarse porque se desconoce su lengua", expone Aranda en la proposición no de ley.

Según la parlamentaria socialista, en la Comunidad de Madrid viven unas 160.000 personas con problemas de audición, de las que 11.838 tienen reconocida la correspondiente discapacidad.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2005
O