EL PSM PIDE A AGUIRRE QUE ACEPTE EL PACTO SANITARIO OFRECIDO POR SORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSM, Tomás Gómez, pidió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, queacepte la propuesta de Pacto por la Sanidad realizada por el ministro Bernat Soria en el Congreso de los Diputados para consolidar el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Gómez dijo que Aguirre tiene una "oportunidad histórica que le pido que no desaproveche" y destacó que "en Madrid asistimos a un deterioro importante de la calidad del servicio sanitario que se presta a los madrileños".
A su juicio, "estamos en el momento oportuno para garantizar la equidad, la calidad, la innovación, la cohesión y la sostenibilidad del sistema", por lo que la mandataria "está obligada a aceptar este pacto".
Informó de que el PSM presentará en la Asamblea regional una iniciativa para instar al Gobierno regional a que "contribuya a hacer realidad dicho pacto y fortalecer tanto el servicio regional de salud como al propio Sistema Nacional de Salud".
Explicó que Soria ha ofrecido a las comunidades autónomas"trabajar para lograr un Pacto por la Sanidad en torno a materias fundamentales del sistema sanitario español que garanticen la equidad, la calidad, la innovación, la cohesión y la sostenibilidad".
Gómez recordó que hace casi un año él mismo planteó un pacto similar para la región madrileña a Aguirre y ésta "dio la callada por respuesta". ElPSM, subrayó, "continúa apostando por un acuerdo en materia de modelo sanitario para mejorar la eficacia y la calidad del servicio".
Ese acuerdo, señaló, debería contemplar "todas las posibilidades legales de gestión" e incluir la creación de una comisión en la Asamblea de Madrid, formada por especialistas de prestigio en el mundo de la Sanidad -además de representantes de los partidos políticos-, para establecer un diagnóstico de la situación actual que determine la eficacia de los servicios sanitarios y que conduzca a la definición del mejor modelo de gestión sanitario para Madrid.
"Se trata de dejar fuera del debate político la cuestión sanitaria para que los madrileños tengan asegurados unos marcos máximos y mínimos de calidad gobierne quien gobierne", indicó.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2008
F