ESPIONAJE

EL PSM INSINÚA QUE LA COMUNIDAD ESTÁ RETRASANDO LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN PARA DESTRUIR DOCUMENTACIÓN

- Aguirre le pide que rectifique ahora o tendrá que hacerlo en los tribunales

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, acusó hoy al PP de "bloquear" los trabajos de la comisión de investigación sobre la supuesta red de espionaje con el objetivo de "intentar ganar tiempo", y preguntó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, si no será porque "pueden estar destruyendo documentación pública, según un rumor muy extendido".

Menéndez, que preguntó a Aguirre en el pleno de la Cámara regional por su valoración sobre la utilización partidista de las instituciones, denunció también que los populares, además de bloquear los trabajos de la comisión de investigación, no presentan su listado de comparecientes y vetan las muchaspeticiones de información de la oposición.

Afirmó que los populares "se espían y se chantajean unos a otros" y cesan al alcalde de Boadilla del Monte, tras ser encausado por el juez Baltasar Garzón en el proceso de supuesta corrupción ligada al PP, pero le dejan de concejal,igual que a Alberto López Viejo, cesado como consejero de Cultura y que se mantiene como diputado regional de este partido.

Dijo que el PP y Aguirre ejercen el poder "de manera arbitraria" y están dando un "lamentable espectáculo" con los casos de espionaje y corrupción y llevando a las instituciones madrileñas a una "gran crisis de confianza".

RESPUESTA DE AGUIRRE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, respondió a Maru Menéndez, respecto a la posible destrucción de documentación, señalando que "nos ha imputado un delito". Dijo que, si no retira esas acusaciones "ahora, las tendrá que retirar en los tribunales".

Criticó, refiriéndose al uso partidista de las instituciones, que "el poder judicial y el Gobierno se vayan juntos de cacería", en clara alusión a la participación del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y del juez Baltasar Garzón en una cacería.

"Tendrán que explicarlo", dijo Aguirre, quien citó también los casos del secretario general del PSM, Tomás Gómez, "que dio un mitin dentro de un coche de la Policía municipal de Parla; de los socialistas gallegos, que mandaron con dinero público a una persona para pedir el voto en Argentina, o de José Luis Rodríguez Zapatero, que usa aviones para irse de compras a Londres o a Berlín a escuchar a su mujer".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2009
PAI