MADRID

EL PSM EXIGE LA APLICACIÓN URGENTE DEL PLAN DIRECTOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

- Coincidiento con la celebración del Día Internacional de la Seguridad y de la Salud en el Trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, exigió hoy al Gobierno regional la aplicación urgente del recién aprobado III Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales, tras recordar que hoy se celebra el Día Internacional de la Seguridad y de la Salud en el Trabajo.

Menéndez afirmó que la "mejor manera de combatir la lacra de la siniestralidad laboral es la aplicación íntegra de la ley, la vigilancia de su cumplimiento por parte de la administración, y es imprescindible trabajar por la calidad en el empleo".

"Para frenar las muertes en el trabajo es necesario concienciar a la sociedad y para ello el primero que debe hacerlo es el Gobierno regional, ya que la mayoría de los siniestros y accidentes pueden evitarse implantando las medidas de prevención", aseguró la portavoz, quien urgió a "desarrollar el III Plan Director con la mayor agilidad y eficacia, destinando los recursos necesarios y siempre desde la concertación social.

Para ello, dijo, es "imprescindible trabajar por la calidad en el empleo", ya que "no es posible la prevención de riesgos si no se parte de un marco de calidad, de estabilidad y por tanto de garantías de seguridad en el trabajo".

La portavoz del PSM recordó que en los últimos dos años se han producido casi 200 siniestros laborales -36 de ellos en 2008- y dijo que es "una cifra escandalosa que le compete frenar al Gobierno de la Comunidad de Madrid".

Añadió que "desgraciadamente parece que a (la presidenta regional) Esperanza Aguirre le sigue faltando la sensibilidad necesaria para actuar con firmeza y con urgencia para combatir esta lacra, como demuestra el retraso en casi ocho meses de la aprobación del nuevo Plan Director de Prevención de Riesgos".

Menéndez explicó que la lucha contra los accidentes laborales sigue siendo una de las "asignaturas pendientes" en esta comunidad y reclamó el "control de los incumplimientos, la incorporación de los acuerdos suscritos a nivel nacional y la publicación de las listas con los infractores para acabar con la impunidad que se da en algunos casos de los responsables de las muertes en el trabajo".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
S