PSM E IU RECHAZAN LA CUMBRE DE ALCALDES CONTRA EL ESTATUTO DE CATALUÑA PROPUESTA POR GALLARDON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La propuesta del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, de celebrar una cumbre de primeros ediles para debatir sobre la cohesión nacional y oponerse al proyecto de Estatuto de Cataluña fue rechazada hoy por los portavoces socialista y de IU en la Cámara regional.
La portavoz adjunta del Grupo Socialista, Ruth Porta, recordó a Gallardón que este proyecto ya se está debatiendo en todas las comunidades autónomas y ayuntamientos de España y afirmó:"No creo que los alcaldes tengan esa función institucional".
"El debate del Estatuto corresponde a las Cortes Generales, de acuerdo con las leyes y la propia Carta Magna. Dejemos que el Congreso debata lo que le corresponde debatir", afirmó.
Tras explicar que "hay demasiada costumbre de invadir las competencias de otras instituciones", aseguró que el PP "está recibiendo la consigna de generar todo tipo de ruidos para evitar la realidad, que no es otra que la confianza en la propia Constitución respecto a sus propios mecanismos para ser cumplida".
Porta se mostró convencida de que, "con esta derecha representada por el PP la Transición española hubiese sido imposible" y se preguntó "cómo se puede mantener ahora que no se debata en el Parlamento nacional una reforma de estatuto que viene con todos los cumplimientos legales".
"La soberanía para decidir una reforma de estatuto corresponde al Parlamento catalán y la soberanía para decidir que la reforma se cumpla y llegue a ser ley es de las Cortes Generales", manifestó.
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, se mostró "extrañado" de que "Gallardón esté en esa unidad de la patria tan ferviente" y le echó en cara que no reuniese a los primeros ediles, cuando presidía la Comunidad de Madrid, para "adoptar un Pacto Local real, y no esa ficción que aprobó el PP".
"Ahora que es alcalde debería pedir que se debatiera y se pusiera en marcha -el Pacto Local-, yaque va con una lentitud exasperante. Los ayuntamientos tienen problema de financiación y necesidad de apoyo de los gobiernos central y regionales", añadió.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2005
O