MADRID

EL PSM DICE QUE AGUIRRE "TERMINARA ANTE LA OIT POR AGREDIR DERECHOS SINDICALES Y A LOS SINDICATOS"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo hoy en el pleno parlamentario que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "va a terminar, si no rectifica, ante la Organización Internacional del Trabajo", por "no respetar a los sindicalistas y agredir derechos sindicales".

Explicó que la mandataria autonómica tiene una "confrontación sistemática con los sindicatos" y señaló que se está quedando "desfasada", ya que "nadie defiende sus medidas desrreguladoras, ni sus ataques al Estado del Bienestar y los sindicatos".

Menéndez, que preguntó a Aguirre por la "valoración y respeto" que le merece la Ley de Libertad Sindical, dijo que "es más que evidente que no la respeta". Acusó a Aguirre de "criminalizar a los sindicalistas y difundir un video en el que señalan a los representantes sindicales como si fuesen delincuentes" y exigió a la presidenta regional que "pida disculpas a los que han señalado en un video que les difama".

Esperanza Aguirre, quiendijo que la Ley de Libertad Sindical le merece el "máximo respeto, la acatamos y la cumplimos", destacó que "respetarla no es insultar o agredir a nueve policías nacionales que, en el Hospital Clínico,hacían su trabajo protegiendo al consejero de Sanidad, Juan José Güemes, ni tampoco agredir a un guardia civil en la Consejería de Servicios Sociales, por parte de sindicalistas que se querían encerrar".

Afirmó que dicha ley "donde no se respeta" es en Parla, cuyo alcalde es el secretario general del PSM, Tomás Gómez, "quien ha sido condenado en dos ocasiones por vulnerar la libertad sindical" de los representantes de los trabajadores del citado Ayuntamiento.

Reiteró que su Gobierno respeta la citada ley y dijo que en la Comunidad de Madrid hay 3. 242 liberados, 1.773 más de lo que obliga la ley; 67.123 metros cuadrados de locales cedidos por la Comunidad, 4.800 mas de los obligatorios.

"Los papeles están cambiados", dijo Aguirre, quien señaló que "UGT y CCOO se dedican a la agitación callejera contra el Gobierno regional y a dar proclamas partidistas a los trabajadores y a los medios de comunicación, y el PSM de Menéndez, quizá por añoranza de su antiguo papel de liberada sindical, viene al pleno a hablar de cuestiones sindicales", concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
PAI