MADRID

EL PSM DICE QUE AGUIRRE PARALIZA LA LEY DE DEPENDENCIA Y OFRECE AYUDA JURÍDICA A QUIENES QUIERAN DEMANDAR A LA COMUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció hoy que en la región hay 19.000 personas pendientes de valoración que no han percibido todavía ninguna ayuda de la Ley de Dependencia impulsada por el Gobierno central.

Asimismo, ofreció los servicios del PSM para prestar ayuda jurídica a las familias que quieran denunciar al Gobierno regional por "paralizar" el desarrollo de la ley.

Tras reunirse en compañía de la diputada del PSM Pilar Sánchez Acera con un grupo de personas afectadas por el "bloqueo" de la Comunidad de Madrid a las ayudas que les corresponden por la Ley de Dependencia, informó de que su grupo parlamentario les prestará asesoramiento jurídico en caso de quequieran denunciar en los tribunales a la Comunidad de Madrid por no tramitar estas ayudas.

Manéndez explicó que los afectados con los que se ha reunidole han pedido ayuda para demandar ante la Justicia al Gobierno de Esperanza Aguirre y pedir amparo al Defensor del Menor.

Afirmó que en la Comunidad de Madrid se han presentado 19.000 peticiones de ayuda de familiares de personas dependientes, de las cuales sólo 12.000 tienen ya la valoración del grado de dependencia.

Tras indicar que en ninguna de las 19.000 solicitudes se ha elaborado aún el Plan Individual de Atención (PIA) que establece la ley, denunció que la prestación que algunas de estas personas recibían hasta ahora por parte de la Comunidad se les ha retirado.

Los afectados hablaron de sus casos personales y dijeron que se sienten "impotentes ante la falta de respuesta de la Comunidad de Madrid".

Uno de ellos, Javier, informó de que su hija, de 33 años y gravemente discapacitada, tiene que ser cuidada por su mujer desde que sale del centro de día, a las 17.00 horas, razón por la cual su esposa dejó hace años de trabajar y, por tanto, de cotizar a la Seguridad Social.

Otras afectadas también acusaron a la Comunidad de no contestar a sus peticiones, como Asunción, que cuida a su marido, que lleva diez años en una silla de ruedas sin poder moverse a causa de una esclerosis múltiple, y Faustina, cuyo marido tiene alzheimer y su pensión de 600 euros no le permite pagar una residencia.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2008
A