MADRID

EL PSM DENUNCIA LA EXCLUSIÓN DE LAS COMUNIDADES CHINA, BULGARA, RUMANA Y MARROQUÍ DEL FORO REGIONAL DE LA INMIGRACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista en la Asamblea de Madrid Francisco Contreras denunció hoy que las comunidades china, búlgara, rúmana y marroquí han sido excluidas del Foro Regional de la Inmigración, que llevaba desde 2004 sin constituirse.

Tras recordar que se creó como "un espacio de participación a través de sus organizaciones y ante la administración autonómica a la hora de establecer la políticas de Inmigración, explicó que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, "ha cambiado el reglamento -de este organismo- sin contar con nadie, ampliando el número de representantes sociales, lo cual es positivo".

"Extrañamente, han desaparecido las asociaciones de inmigrantes con más experiencia: VOMADE, de la comunidad dominicana; AESCO o ACULCO, de la comunidad colombiana; RUMIÑAHUI o FENADEE (federación de asociaciones ecuatorianas en España); FEDROM, comunidad rumana; ATIME, comunidad marroquí; ARI-PERU, comunidad peruana; Asociación de Chinos en España, entre otras", indicó.

Informó de que las organizaciones excluidas firmaron ayer un comunicado en el que denuncian su exclusión del Foro como consecuencia de "un juego de intereses partidistas por la Dirección General de la Inmigración", así como "la manera en que se ha llevado a cabo la selección de las vocalías, a través de reuniones previas mantenidas con asociaciones de inmigrantes de reciente creación y su inclusión en el Foro con el propósito de dejar fuera del mismo a asociaciones que estamos trabajando desde 1990 en la consolidación de un movimiento serio, responsable y autónomo de la inmigración en esta comunidad".

Agregó que "la ampliación a tres nuevos vocales, expertos, nombrados discrecionalmente por la Comunidad de Madrid, no ha sido consensuado con nadie" y criticó que Aguirre haya nombrado a la presidenta del citado foro sin pactarlo, "a pesar del compromiso previo de llegar al acuerdo de que fuera una persona de consenso".

Mostró "todos nuestros respetos para las asociaciones de inmigrantes elegidas", pero insistió en denunciar "la actuación de la Comunidad que rompe el consenso con el que nació el Foro, modifica su reglamento de funcionamiento y lo constituye con dos años de retraso y sin la presencia de las asociaciones más representativas, dejando fuera a la comunidad marroquí, dominicana, china o búlgara. Se trata de otro incumplimiento más de Esperanza Aguirre junto a la elaboración del Plan Regional de Inmigración que tenía que estar presentado en el 2003".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2006
SMO