EL PSE VE UN "ATROPELLO" QUE SE MULTE A LOS COMERCIOS POR NO USAR EL EUSKERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSE calificó hoy de "atropello a la libertad de comercio" que el Gobierno de Juan José Ibarretxe pretenda multar a determinados comerciantes y empresarios si no utilizan el euskera en sus relaciones con sus clientes.
Así se expresó, a través de un comunicado, Isabel Celaá, portavoz de Educación del PSE en el Parlamento vasco, quien aseguró que el Ejecutivo de Ibarretxe está haciendo "un flaco favor al euskera".
Según Celaá, Ibarretxe no ayuda a la lengua vasca "cuando trata de fomentarla por la vía del decretazo, de la imposición y no del consenso".
Para la portavoz socialista, "imponer multas o sanciones a empresas y negocios privados por atender a sus clientes en una u otra de nuestras lenguas oficiales no beneficia en nada al euskera; es actuar en contra del sentido común y supone un atropello a la libertad de comercio y de empresa".
Celaá añadió que "ningún comerciante ni empresario puede verse forzado a utilizar una lengua oficial por encima de otra, y mucho menos a ser multado o sancionado por ello".
La representante del PSE sostuvo que así no se potencia la lengua vasca, al tiempo que emplazó a los partidos que forman el Gobierno autonómico a calibrar "el daño que hace al euskera el empeñarse en potenciarlo por vía de la imposición".
Al mismo tiempo, Celaá señaló que los socialistas vascos quieren evitar "a toda costa una guerra lingüística". "Por eso", aseguró, "rechazamos la imposición y entendemos que en materia lingüística, como en muchos otros asuntos, la manera más eficiente de avanzar es a través del acuerdo y respetando siempre la libertad de las personas".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2008
S