PSE. REDONDO RECUERDA AL PSOE QUE EL PNV SOLO SE HA MODERADO CUANDO HA ESTADO DIVIDIDO O SUPERADO POR LOS SOCIALISTAS
- "Estoy a fvor de pactar con el nacionalismo vasco, pero desde mis posiciones, no asumiendo su discurso"
- "Parece que estamos continuamente intentando hacer la idea de España más satisfactoria, más bella, para alguien a quien nunca le va a gustar, que es el señor Arzalluz"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex secretario general de los socialistas vascos Nicolás Redondo Terreros pidió hoy a la dirección federal de su partido, el PSOE, que no se avergüence de coincidir con el PP en la defensa dela libertad, y le recordó que el PNV sólo se ha moderado cuando ha estado dividido o cuando el PSE le ha superado en respaldo social, pero no lo hará mientras se sienta fuerte, como ahora.
Redondo Terreros recordó en RNE que a veces se olvidan algunas lecciones de la historia. "El PNV se modera cuando se divide o cuando le ganamos, y esa es una lección que se tiene que recordar todos los días a mucha gente. El PNV se moderó e hizo el pacto de Ajuria Enea cuando era débil, pero mientras se sienta fuert estará en la estrategia en la que está ahora, con su acólito Madrazo", dijo.
Como ejemplo, subrayó sus múltiples propuestas para aglutinar a todos los demócratas en la lucha contra ETA, algo que no ha sido posible "porque no ha querido el nacionalismo vasco". "Yo no estoy en contra de pactar con el nacionalismo vasco. Yo estoy a favor de pactar con el nacionalismo vasco, pero desde mis posiciones, no asumiendo su discurso".
"No estoy dispuesto a perder el tiempo y hacer el debate que tiene que hcer el nacionalismo vasco, que nos ha trasladado a todos, como si se tratara de una enfermedad contagiosa, todos sus conflictos, todos sus problemas, y llevamos demasiado tiempo discutiendo lo que es propiamente doctrina o doctrinilla del nacionalismo vasco (...) Yo estoy dispuesto a hablar de la falta de libertad en este país, del miedo, de lo que ha pasado con la política autonómica, esto es lo que me importa a mí en el País Vasco", reiteró.
Redondo Terreros se definió a sí mismo como un vasco que qiere tanto a su tierra como los nacionalistas, orgulloso a la vez de ser español, y de izquierdas, "y punto".
"Y no tengo ningún otro problema ni ningún otro complejo, y desde luego retiro todo lo que pueda parecer un pensamiento débil sobre la izquierda, que me llevaría a estar acomplejado en la defensa de la libertad porque coincido con la derecha, y un pensamiento débil sobre España, que parece que estamos continuamente intentando hacerla más satisfactoria, más bella, para alguien a quien nunca le a a gustar, que es el señor Arzalluz".
Esta crítica a Arzalluz también la llevó Redondo Terreros a Onda Cero, al criticar su advertencia sobre la posible vuelta de la Guardia Civil a Euskadi cuando sabe que la Ertzaintza tiene dificultades para cubrir las plazas. "¡Coño, si hay un problema de seguridad, por qué no va a venir la Guardia Civil o la Policía Nacional!", exclamó.
Redondo Terreros explicó en esta misma emisora que su deseo es distinguirse del PP por su proyecto de izquierdas, en las poíticas sociales, de educación o de sanidad, pero no en la defensa de la libertad.
En RNE, el ex líder de los socialistas vascos no quiso desvelar si se presentará a la reelección, pero sí dejó claro que no caminará "por ningún puente de plata" y que su trabajo estará siempre relacionado con Euskadi.
En todo caso, precisó que será un asunto a tratar, como otros, en la reunión que mantenga en las próximas horas con el secretario general de su partido, José Luis Rodríguez Zapatero, con quien aseguróque mantiene una buena relación y con quien ha hablado "largo y tendido" en varias ocasiones desde que presentó su dimisión.
En este sentido, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, dijo también a RNE que sobre este asunto se están difundiendo muchas informaciones falsas, y puso como ejemplo las que aseguran que Rodríguez Zapatero pedirá a Redondo Terreros que no concurra a la reelección.
"Esas malas artes que se están desplegando no van a poner sombras ni dudas sobre la firmeza del SOE en la defensa de los valores constitucionales y estatutarios en Euskadi. No hay giro en nuestra posición política, y lo único que pretende el Partido Socialista es reforzar su propio espacio político a través de sus propuestas porque tiene vocación de aglutinar una mayoría, no ser muleta del PNV ni del PP", aseguró.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2002
CLC