EL PSE RECHAZA REFORMAR LA LEY DE TV PRIVADA Y LOCAL A TRAVES DE LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE ha presentado varias enmiendas al proyecto de Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado para 2003 en las que pide al Gobierno que suprima del citado texto las reformas introducidas para el sector de las televisiones privadas y locales.

El Gobierno, a través de la Ley de Acompañamiento, suprimirá los límites a la propiedad en las cadenas privadas de televisón, posibilitando que un mismo accionista pueda controlar el cien por cien del capital de la empresa. En la actualidad, el límite está fijado en el 49% del capital de la sociedad.

"Tal medida fue introducida subrepticiamente y a última hora en el proyecto de Ley de Acompañamiento, obviándose en consecuencia los correspondientes informes de los órganos consultivos del Estado, los antecedentes y estudios necesarios para valorar el acierto y oportunidad de la decisión", señala el PSOE.

Los socialists consideran que la reforma de la Ley de Televisión Privada de 1998 exige un debate amplio y un gran consenso, "extremos que se impiden al haberse incluido la previsión en la Ley de Acompañamiento".

En otra de sus enmiendas, el PSOE pide al Gobierno que retire del proyecto de ley la reforma planteada para las televisiones locales, a las que se obligará a emitir en tecnología digital.

El Partido Socialista advierte al Gobierno de que no se puede cambiar el objeto de la ley, creando un "vacío normaivo" e "inseguridad jurídica" para el sector de la televisión local analógica.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2002
J