PSE-PSOE. REDONDO ACUSA AL PNV DE BUSCAR UNA TREGUA DE ETA PARA PERPETUARSE EN EL PODER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros acusó hoy al PNV de buscar "desde hace tiempo una tregua" de ETA como medio para situarse mejor ante las próximas elecciones y perpetuarse en el poder, pero no como el inicio de un camino hacia la paz.
En el acto de su proclamación como candidato alas elecciones vascas, Redondo arremetió contra el PNV que, a su juicio, tiene "más miedo que vergüenza", y antes que independentista, soberanista o nacionalista es un partido "que se resiste a toda costa a perder el poder".
En opinión del dirigente socialista, la actual situación de deterioro político e institucional "no puede prolongarse", por lo que pidió "elecciones ya" y se mostró convencido de que "el único motivo que tiene Ibarretxe para no convocar elecciones es el miedo a perderlas".
Esptó a los nacionalistas que "se les ha acabado la posibilidad de estar en todos los sitios", ahora tendrán que elegir con quien están. En este sentido, les pidió que retrocedan al seno de los partidos democráticos, donde "les estamos esperando", aunque "de nuevo no vamos a ir a buscarles".
Como objetivo de un posible Gobierno socialista de Euskadi, dijo que quiere "romper con la desesperanza" y luchar contra las políticas "mutuamente excluyentes puestas en marcha por los partidos con responsabilidades e Gobierno", en referencia al PNV y el PP.
Aun defendiendo el pacto antiterrorista suscrito con el PP, insistió en que a ambas formaciones les separan muchas cosas. El PSOE se opone, dijo, al frentismo nacionalista y apuesta por el diálogo, del que únicamente excluyó a la banda terrorista. "En ETA no hay resquicios para el diálogo, y no los habrá hasta que se sientan vencidos".
Redondo desgranó en este acto lo que será su programa de gobierno, de "máxima beligerancia contra ETA", centrado en recuerar la unidad de las fuerzas democráticas, defendor intransigente de la legalidad democrática, constitucional y estatutaria y de los derechos y libertades.
Para cumplir con estos objetivos, pretende una revitalización de las actuaciones propias del Gobierno vasco, tanto en el área de la seguridad, para "desmontar todos los mecanismos de comisariado político que impiden que la Erzaintza actúe al cien por cien contra ETA", como en el ámbito económico, especialmente en política educativa.
Por todo llo, insistió en que los socialistas no tienen vocación de ser "acompañantes útiles de otros", sino que quieren poner en marcha un proyecto de cambio progresista en el que saben que tendrán un papel decisivo a la hora de formar gobierno tras las elecciones.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2001
S