ETA

EL PSE ORDENÓ A SUS EDILES APOYAR LA LEY DE PARTIDOS DÍAS ANTES DE QUE PATXI LÓPEZ ANUNCIARA REUNIONES CON BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El PSE dio instrucciones a sus concejales de Guipúzcoa para que apoyasen la Ley de Partidos tan sólo días antes de que el líder de los socialistas vascos, Patxi López, anunciase que su formación mantendría encuentros con Batasuna aunque siguiera siendo ilegal, ya que se trata de un "interlocutor político" en el proceso abierto con el alto el fuego de ETA.

Según ha sabido Servimedia, los responsables del PSE en Guipúzcoa enviaron el 26 de mayo un documento a sus ediles en la provincia para que votaran en contra de las mociones que están presentando los partidos nacionalistas para que se suspenda la norma que llevó a la ilegalización del partido de Arnaldo Otegi.

Se da la circunstancia de que este documento, titulado "Respuesta del Grupo Socialista ante la moción presentada contra la Ley de Partidos", fue remitido también días antes de que el concejal socialista en el municipio guipuzcoano de Bergara votara a favor de una moción que pedía suprimir la Ley de Partidos.

En este sentido, en el documento se argumentaba que "no se dan las condiciones" para derogar la normativa sobre fuerzas políticas aprobada en 2002, al tiempo que se añadía que "el respeto a las leyes y a las reglas del juego es requisito imprescindible para participar en democracia, y ello sin excepciones".

La comunicación de la dirección socialista en Guipúzcoa añadía que "España es un Estado de derecho democrático en el que se respetan todos los derechos", pero seguidamente se destacaba que "todas las democracias consolidadas están obligadas a defenderse contra los enemigos de las mismas".

"EL ARBOL Y LAS NUECES"

Asimismo, el escrito se refería a que "la situación esperanzadora que se vive actualmente en Euskadi y en España no es ajena al esfuerzo del Estado para que todos los ciudadanos disfrutemos del mismo grado de libertad, sin que ello suponga prebendas ni privilegios políticos para nadie (grupos sociales o políticos)".

A este respecto, los responsables del PSE argumentaban que "la Ley de Partidos es un instrumento más del Estado de derecho, cuya aplicación sólo puede perjudicar a quienes prefieren vivir al margen del juego democrático y transgredir las reglas de juego y el derecho a la libertad del resto de los ciudadanos".

"Todo ciudadano demócrata", apuntaba el documento remitido a los concejales, "debería estar de acuerdo con los principios expuestos, a no ser que los autores de la moción añoren los tiempos en que tenían ventajas políticas en base al símil: 'unos mueven el árbol y otros recogen las nueces'".

En esta línea, se indicaba que "cualquier coalición o partido sólo podrá ser legal si es respetuoso con las Leyes del Estado democrático cumpliendo los requisitos fijados en la Ley de Partidos". Por este motivo, el texto concluía que el PSE, "que está comprometido con la defensa de la libertad de los ciudadanos desde su fundación, considera que no se dan las condiciones necesarias para la derogación de la Ley de Partidos".

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2006
B