PSE. LOPEZ DENUNCIARA A CUALQUIER PARTIDO QUE IMPIDA LA UNIDAD DEMOCRATICA CONTRA ETA PARA CONSEGUIR BENEFICIOS PARTIDISTAS

- Advierte que su política no estará condicionada ni por el PP ni por el PV

- Agradece el trabajo hecho al frente del PSE a Redondo, Benegas y Jáuregui

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El flamante secretario general del PSE, Patxi López, aseguró hoy en su discurso final dirigido al Congreso extraordinario de los socialistas vascos que denunciará a cualquier partido que obstaculice o impida la unidad democrática contra ETA con el fin de obtener beneficios partidistas o electorales.

Tras toda una noche de negociación para elaborar la Ejecutiva, López subió a la trbuna de oradores contento, aunque no totalmente satisfecho por no habler logrado "la integración que hubiera querido". Sin embargo, aseguró que ese será "uno de los retos más importantes" que afrontará a partir de ahora.

Para abordar este trabajo, pidió la "confianza" de todos los socialistas vascos y apostó por un trabajo leal con los militantes, con la sociedad vasca y con las ideas y principios que defiende compartidamente con la Ejecutiva Federal.

No olvidó referirse a los compañeros socialisas muertos a manos de ETA, ni a los dirigentes que le han precedido en el cargo entre los que citó a Txiqui Benegas, Nicolás Redondo Terreros y Ramón Jáuregui, y a los que agradeció su dedicación y esfuerzo.

En el terreno ideológico, López aseguró que quiere un PSE con un proyecto indepediente y que no pueda ser definido por su relación con el PP o con el PNV. Apostó por una "unidad exigente" de todos los partidos democráticos contra la banda terrorista.

Pero también dijo que será muy "exigente" on los gobiernos central y vasco, que tienen la responsabilidad de entenderse para garantizar con más eficacia la seguridad de las personas amenazadas, para detener a los terroristas y para "acabar con los chivatos" que facilitan la labor a los asesinos.

López advirtió, además que los socialistas "denunciarán a todos aquellos que pongan sus intereses particulares o su réditos electorales" por encima de la lucha contra el terrorismo. En este sentido, lanzó un mensaje inequívoco al PP, sin nombrarlo. Adiertió que si el PNV convoca una mesa de demócratas para tratar de avanzar en la unidad antiterrorista, "los socialistas cuidarán esa semilla con todo mimo" y denunciarán públicamente a quienes "intenten acabar con ella por intereses partidarios".

En línea con esa argumentación, insistió en que los solicialistas vascos no admitirán injerencias de ninguna formación política y al líder del PP vasco, Jaime Mayor Oreja, que ayer afirmó que la eleción de López suponía que los populars se habían quedado sols en la lucha contra ETA, le respondió que el disgusto por su elección le importa "bien poco".

Ya más agrio, advirtió a Mayor que no le permitirá que "dude o sospeche de la firmeza socialista en la defensa de principios y valores, que hemos defendido desde siempre y por los que nos jugamos la vida".

También se dirigió al PNV para explicitarle que no pueden esperar de la nueva dirección del PSE "giros de 180 grados ni saltos en el vacío" porque los socialistas "sabemos que es lo mejor para este pas, y lo mejor no es que ustedes sigan gobernando". Se situaba así en la abierta oposición a los nacionalistas.

Finalmente, López pidió a los socialistas que no olviden la necesaria lucha por la igualdad que siempre ha patrocinado el PSOE, y en este sentido anunció la celebración, antes de fin de año, de una conferencia política del PSE para tratar las propuestas sociales de los socialistas vascos.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2002
SGR