PSE. LLAMAZARES ESPERA QUE LA EJECUTIVA DEL PSE NO RESPALDE LA NUEVA LEY DE PARTIDOS POLITICOS

- Asegura que la reforma de la ley de los partidos políticos no tendrá ninguna utilidad frente al terrorismo y por la pz

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, deseó hoy que la nueva dirección del Partido Socialista de Euskadi (PSE), con Patxi López al frente, defienda la estrategia del diálogo entre los nacionalistas y los no nacionalistas, al tiempo que mostró su esperanza en que los socialistas vascos finalmente no aprueben la futura Ley Orgánica de Partidos Políticos, cuyo anteproyecto fue presentado el pasado viernes en Consejo de Ministros.

En declaraciones a Servimeda en el transcurso de una manifestación en apoyo al pueblo palestino, Llamazares tildó de "verdadera prueba de fuego" la posición que vaya a mantener la ejecutiva socialista liderada por Patxi López con respecto a esta normativa, de la que el nuevo secretario general del PSE se ha mostrado reticente a emitir alguna opinión.

Llamazares tildó de "ley electoral al servicio de Mayor Oreja" la reforma legislativa sobre los partidos políticos, en cuyo anteproyecto de ley se prevé la ilegalización de una fueza política si no condena el terrorismo, y dudó de que sirva para luchar "frente al terrorismo y por la paz".

"Existen mecanismos jurídicos suficientes para luchar contra el terrorismo. No va a tener ninguna utilidad, va a situar en las catacumbas a Batasuna y dificultará el abandono de la violencia y el ejercicio de los derechos democráticos al resto de los partidos. Esperamos que el PSOE y el PSE sepan distanciarse de esta medida de campaña electoral al servicio del señor Mayor Oreja", quien, en su pinión, será el cabeza de lista del PP en los próximos comicios generales.

Buena prueba de esta falta de utilidad de la reforma legal de los partidos políticos es, según Llamazares, el anuncio de la presentación de Batasuna para las próximas elecciones legislativas y presidenciales en Francia.

"Aunque Batasuna se ilegalice, tiene mecanismos, y los hemos conocido históricamente, para presentarse a las elecciones. Es mejor tener una fuerza democrática al aire de la democracia que en las catacumbas e la violencia, incluso para ejercer la justicia en el caso de que cometa alguna ilegalidad", apostilló.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2002
MGR