ETA

EL PSE HARA UN ESTUDIO SOBRE COMO CONTENTAR A LAS VICTIMAS EN UNA "EUSKADI POST-ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

El PSE elaborará un estudio sobre cómo aplicar "políticas satisfactorias" para las víctimas a partir de la experiencia de otros lugares en los que ha existido el problema terrorista, de donde pueden extraerse lecciones para una eventual "Euskadi post- ETA".

La decisión de estudiar este asunto figura en un informe de laEjecutiva de los socialistas vascos, al que ha tenido acceso Servimedia, documento que el partido de Patxi López examinará en la reunión de su Comité Nacional que tendrá lugar este sábado.

En este informe se indica que las secretarías de Estudios Políticos y de Movimientos Sociales del PSE realizarán un "estudio político de profundidad" sobre el tratamiento a las víctimas "en otras sociedades que han convivido con fenómenos terroristas y de cuya experiencia se pueden extraer guiones de futuro sobre los que trabajar en Euskadi".

Por este motivo, los socialistas vascos entienden que, más allá del trabajo de instituciones como el Alto Comisionado que dirige Gregorio Peces-Barba, el PSE debe preparar "un discurso elaborado, racional y profundo" sobre la cuestión de la pacificación y las víctimas del terrorismo.

En este contexto, el partido de Patxi López elaborará un planteamiento sobre lo que son las víctimas y el significado que tienen, junto a lo que se desarrollará "una propuesta política orientada a la defensa y atención" de este colectivo.

PROCESO DE PAZ

Paralelamente, el informe que estudiará el sábado el Comité Nacional del PSE alude a que llevarán a cabo una "conceptualización política del papel" que deben jugar los afectados por el terrorismo "en la actualidad, en un futuro proceso de paz y en una hipotética, y esperemos que cercana, Euskadi post-ETA".

En esta línea, la formación socialista entiende que esta fuerza política debe convertirse en "la voz referencial" del País Vasco en todo lo relativo a la definición, el tratamiento y el papel de las víctimas del terrorismo.

En esta línea, los socialistas pretenden buscar una "resocialización de un ámbito claramente privatizado por la derechay la ultraderecha de este país y una rehabilitación de argumentos y conceptos manchados y podridos por la mala utilización que algunos han hecho de ellos".

Asimismo, el PSE entiende que si ETA llega a declarar una tregua y se inician unas conversaciones, "aunque nada más fuera para fijar de qué manera entregan las armas, quienes tienen la consideración de víctimas deben tener conocimiento del proceso y ser escuchada su opinión al respecto".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
B