PSE Y EE DEBATIERON EN SENDA ASAMBLEAS EL DOCUMENTO DE FUSION DE LOS DOS PARTIDOS

BILBAO
SERVIMEDIA

Desde primeras horas de la mañana de hoy y por separado, el Comité Nacional del Partido Socialista de Euskadi y el Biltzar Ttipia de Euskadiko Ezkerra debatieron los documentos de fusión y los temas relacionados con la organización y los estutos del nuevo partido. Ambas reuniones se celebraron a puerta cerrada.

De un lado, el PSE dió su aprobación al documento político de convergencia con EE.

Al comienzo de lareunión, su secretario general, Ramón Jáuregui, aseguró que el proyecto conjunto "se configura ante el país como una acción en positivo que quiere representar el sentimiento de una mayoría de vascos que desean autogobierno y que tiene una concepción y un sentimiento de izquierdas".

Para Jáuregui, el nuevo proyecto "no tiene una opción electoral a corto plazo". Según el secretario General de los socialistas vascos, el proyecto que están configurando ambos partidos trata de formularse "de medio y largo lazo y configurar una política y un partido de izquierdas que pueda alterar la política del pais".

Jáuregui señaló que la unión de los dos partidos no tiene por qué tener repercusiones en la actual composición del Gobierno Vasco y mostró su extrañeza por los ataques recibidos por las críticas que el documento político de fusión hace sobre el PNV.

Por su parte, Euskadiko Ezkerra celebró su Biltzar Ttipia (máximo órgano entre partidos), en una facultad de Bilbao donde se reunieron para ratificar lo aspectos orgánicos y estatutarios de la nueva formación política. El secretario general de esta formación política, Jon Larrinaga, manifestó que el proyecto conjunto aspira a ser "un proyecto de país".

Subrayó Larrinaga que "nosotros no nos conformábamos con ser un simple proyecto de unidad entre dos fuerzas de izquierda. Queremos ofertar a este pais un proyecto global y cerrado". Con esta fusión que, por otra parte, muchos aseguran que es una absorción, pretenden ensanchar la base electoral "que va ás allá de lo que hoy representamos PSE y EE", argumentó Larrinaga.

Asimismo señaló que "también queremos ser un proyecto de autogobierno reformador y novedoso" y se comprometen a ir poco a poco reformando el entramado institucional que, a su juicio, es "demasiado complicado y complejo".

La organización interna del nuevo partido, que se llamará Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, ya fue aprobada por ambas formaciones. La presidencia estará a cargo de Txiqui Benegas y la secretaría geeral de Ramón Jauregui, mientras que se crea la vicepresidencia, que será para Mario Onaindía y una vicesecretaría que será para Jon Larrinaga, ambos de EE.

La formación política estará dirigida por una Comisión Ejecutiva formada por 40 personas, de las que 30 provienen del PSE y las 10 restantes de EE.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1993
C