EL PSE DICE QUE LA MOCION DE CENSURA CONTRA EL PP EN ALAVA Y VITORIA ESTA "ABOCADA AL FRACASO"
- Afirma, sobre la definición de España y las regiones, que los términos no tienen que ser un "escollo insalvable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secreterio general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Patxi López, manifestó hoy que la moción de censura presentada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) contra el Partido Popular (PP) en la Diputación de Alava y el Ayuntamiento de Vitoria están "abocadas al fracaso".
En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia, López explicó que una moción de censura que busca un tripartito (PNV-EA-EB) con el que no coincide "en nada" el PSE "está abocada al fracaso".
Para el secretario general del PSE, "no tiene mucho sentido lo que han hecho en Alava" los responsables del PNV, de quienes dijo que lo que están proponiendo es "sustituir un gobierno en minoría del PP, de derechas, por un gobierno en minoría de nacionalistas".
A su juicio, lo que necesita Alava son "gobiernos constitucionalistas, autonomistas y progresistas que respeten, por lo tanto, la Constitución y el Estatuto".
Por otra parte, Patxi López se refirió al debate abierto en las filas socialistas sobre la definición de España y dijo que "los términos no tienen que ser el escollo insalvable para buscar una solución de acuerdo".
"Además ahí hay para todos los gustos, hay nación, nacionalidad, comunidad autónoma, región, comunidades históricas, incluso los propios expertos en estos asuntos no se ponen de acuerdo, y algunos que prefieren hablar de España como nación de naciones, otros como Estado plurinacional, otros como Estado descentralizado", remachó.
A su juicio, "lo importante no es tanto el término, sino lo que estamos definiendo con ese término" y es que España es un "país descentralizado, un país de comunidades políticas, porque tienen sus propios estatutos, sus funciones propias, sus singularidad y, sobre todo, una sociedad de ciudadanos libres e iguales que pactan para constituirse precisamente en comunidades".
Asimismo, el secretario general del PSE indicó que "la búsqueda del consenso también con los nacionalistas es importante cuando estamos hablando de ésto".
Patxi López habló también de la posibilidad de que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) apoye los próximos presupuestos que está preparando el Gobierno central, para matizar que ese eventual apoyo no implica que los socialistas vascos vayan a apoyar las cuentas del Ejecutivo de Vitoria.
"Nosotros hemos dejado bien claro que la negociación de presupuestos no la entendemos como un intercambio de cromos, como quiere el Partido Nacionalista Vasco", agregó. No obstante, señaló que el PSE está dipuesto a hablar de los presupuestos del País Vasco, una negociación que, añadió, "no estará exenta de dificultades".
En su opinión, Euskadi tiene que resolver "con urgencia" una serie de problemas, como el paro, la vivienda, la educación y la sanidad, "y que no tienen nada que ver con este debate al que nos dedicamos generalmente los políticos, de soberanía, de territorialidades, de relaciones con España o no".
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2005
VBR