EL PSE DICE QUE LA FALSA "CUNA DEL EUSKERA" DE VITORIA HACE MUCHO DAÑO A ESTA LENGUA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSE aseguró hoy que el caso de la falsa "cuna del euskera" del yacimiento de Iruña-Veleia, en Vitoria, ha hecho un "daño importante" a esta lengua autonómica.
Así se pronunció, en declaraciones a Servimedia, Isabel Celaá, portavoz de Cultura del PSE en el Parlamento vasco, que valoraba de esta forma la polémica por las falsificaciones descubiertas en estas excavaciones de Vitoria.
En concreto, la polémica ha surgido después de que un grupo de expertos haya determinado que son falsos los restos de cerámica con palabras en euskera que han aparecido en los yacimientos romanos de Iruña-Veleia. Hasta ahora, se pensaba que estos restos con palabras en vasco databan de los siglos III, IV y V, lo que llevó a calificar este yacimiento de Vitoria como la "cuna del euskera".
A este respecto, Celaá explicó que ya está pedida la comparecencia en la Cámara vasca de la consejera de Cultura, Miren Azkárate, que deberá aclarar lo sucedido con estas falsificaciones.
La portavoz del PSE afirmó que parece innegable que ha habido unas "falsificaciones importantes", lo que no quiere decir que el yacimiento de Iruña-Veleia no sea muy destacado.
Al mismo tiempo, Celaá sostuvo que este episodio hace "un daño importante al euskera", ya que se había dado mucha importancia a la excavaciones de Vitoria en lo que se refiere a los antecedentes de la lengua vasca.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
F