EL PSE CREE QUE LA CONSTITUCIÓN GARANTIZA LOS DERECHOS DE LOS CASTELLANOHABLANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSE considera que la Constitución garantiza "de forma suficiente" los derechos de los castellanohablantes en comunidades autónomas como País Vasco, que tienen otra lengua propia, como es el caso del euskera.
Isabel Celaá, portavoz de Educación del PSE en el Parlamento vasco, valoraba así, en declaraciones a Servimedia, el debate abierto con el "Manifiesto por la lengua común", en la que se piden cambios legales para garantizar el uso del castellano en autonomías como el País Vasco o Cataluña.
Celaá sostuvo que el criterio de su partido es que "la Constitución garantiza de forma suficiente los derechos y las obligaciones de las dos lenguas cooficiales" en aquellas comunidades donde existen.
Esta portavoz destacó que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero ya ha señalado que "la Constitución garantiza los derechos de las dos lenguas cooficiales y, obviamente, los derechos de los hablantes".
Al mismo tiempo, Celaá señaló que el "Manifiesto por la lengua común" está siendo firmado "por gente de valía, respetables, y la línea teórica que lleva es razonable con la lengua común, pero aquí no estamos haciendo filosofía, sino política".
Añadió, en este sentido, que "la política es el arte de la convivencia", en referencia a la situación que debe buscarse en comunidades como el País Vasco o Cataluña.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2008
L