PSE. ARES: "LOS QUE NO VOTARON LA EJECUTIVA REPRESENTAN LA RESISTENCIA AL CAMBIO"

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Coordinación y Acción Electoral el PSE-PSOE, Rodolfo Ares, aseguró hoy a Servimedia que quienes no votaron ayer la Ejecutiva sometida al Congreso del PSE, encabezada por Nicolás Redondo Terreros, "representan la resistencia al cambio importante que había que hacer".

En su opinión, el respaldo de tan sólo el 51 por ciento de los delegados no resta legitimidad a la nueva dirección del partido y sólo demuestra que "hubo resistencia a que determinada gente no estuviera en la comision ejecutiva y resistencia a que se produjera un cambio rofundo".

En la formación de un sector crítico tan amplio también hay que tener en cuenta que la Ejecutiva se ha reducido de 31 a 25 miembros, lo que dejó "menos margen para dar satisfacción a todas las delegaciones".

En esta situación se encontraron las Juventudes Socialistas de Euskadi, a quienes Redondo no pudo ofrecer una fórmula para su integración en la Ejecutiva, y que supuso la pérdida de casi un 10 por ciento de los votos del Congreso.

Ares destacó que el Congreso del PSE avaló con l 81 por ciento de los votos la política que había hecho la Ejecutiva saliente, con Redondo a la cabeza, y que la Ponencia Política fue aprobada por más del 90 por ciento de los compromisarios.

De estos resultados, Ares deduce que no existen dos proyectos políticos diferentes dentro del PSE y que el liderazgo de Redondo Terreros no está en entredicho, puesto que resultó reelegido secretario general por aclamación.

"No hay discrepancias en la política que tiene que hacer el socialismo vasco", aunqe "es verdad que la Ejecutiva no recibió el respaldo que esperábamos", porque "no supimos explicar el cambio importante que queriamos que se produjera" en la dirección y una parte de los delegados no lo asumieron.

Según Ares, el hecho de que Rosa Díez no aceptara la oferta de formar parte de la Ejecutiva también "ha restado votos" a la nueva dirección y a eso "hay que sumar los cabreos puntuales de algunos delegados porque estuvieran unos u otros"

"Sin estar satisfecho por el resultado de la votaión", dijo Ares, "creo que la Comisión Ejecutiva es muy renovada, con gente nueva muy joven pero con contrastada experiencia institucional, política y de trabajo orgánico; que han demostrado su valía y su capacidad en el Parlamento vasco".

En todo caso, el nuevo responsable de Coordinación y Acción Electoral y anterior vicesecretario general opina que el PSE sale de este Congreso "preparado para afrontar las elecciones" y ser "una fuerza clave", puesto que la ponencia política salió votada por más del90 por ciento y porque "nadie resta legitimida a Redondo" como secretario general o posible candidato.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2000
SGR