EL PSdeG-PSOE PROMUEVE UNA REFORMA DE LAS APAS PARA POTENCIAR LA PARTICIPACION DE LOS PADRES EN LA DUCACION

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El grupo parlamentario del PSdeG-PSOE considera preocupante el creciente desinterés de los padres de alumnos en la participación para el funcionamiento democrático de los centros educativos. En una iniciativa que será debatida esta semana en la Cámara gallega, el diputado socialista José Giráldez Maneiro constata que la participación de los padres de alumnos en los procesos de elección de los miembros del consejo escolar descendió de un 30 por cieto en el año 89 a sólo un 15% en el curso 1993.

El diputado socialista entiende que los padres de alumnos están desinteresándose, de forma mayoritaria, de los procesos que impliquen colaboración en la toma de decisiones para el funcionamiento de los centros.

Para Giráldez Maneiro, este desinterés "es indudablemente apoyado, y aun potenciado, por la propia Consellería de Educación, que dedicó 7 millones de pesetas para subvencionar a las APAs y confederaciones de padres de alumnos, cuando no les cde la responsabilidad de repartir la leche en la escuela".

Para tratar de acabar con el "divorcio entre democratización de los centros y participación de la comunidad educativa", el parlamentario socialista defenderá en la comisión de Educación y Cultura, el próximo jueves, una proposición no de ley en la que se apuesta por reformar la orden que regula el funcionamiento de las APAs desde el año 1987.

Los socialistas defienden para las APAs funciones como promover la participación de los padres dealumnos en la gestión de los centros y en los consejos escolares de los centros públicos y concertados.

La iniciativa de Giráldez Maneiro promueve también que las asociaciones de alumnos puedan elevar al consejo escolar propuestas para la elaboración del proyecto educativo y de la programación general anual, así como participar en la elaboración y realizaciónde actividades complementarias incluidas en la programación general anual.

Según la propuesta socialista, las APAs tendrán derecho a conocr las valoraciones de los resultados académicos hechas por el consejo escolar y a recibir información sobre los libros de texto y materiales didácticos adoptados por el centro, así como de los criterios seguidos para la elección.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1995
C