EL PSC PIDE A RAJOY QUE "NO NOS AVERGÜENCE MÁS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceprimer secretario y portavoz del PSC, Miquel Iceta, pidió hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, que "no nos avergüence más", en referencia a la presunta trama de espionaje que las últimas semanas viven los dirigentes del Partido Popular y cargos institucionales de la Comunidad de Madrid.
Iceta realizó estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Ejecutiva del PSC, donde lamentó que Rajoy haya "perdido absolutamente" su autoridad dentro el Partido Popular, según una nota del PSC.
"No volvamos a asistir a este espectáculo, a este juego de intereses políticos, económicos, mediáticos, a esta historia de espías", expresó el socialista.
En este sentido, el portavoz del PSC lamentó también que episodios como éste "afecten a las instituciones dónde se producen y las desacrediten".
Además, continuó Iceta "los partidos, con hechos como éste, corren el riesgo de que se vea mermada la credibilidad de la política en general". Por eso, es por lo que el dirigente socialista pidió a Rajoy que acabe con "estas prácticas" y que "sanee" su partido "depurando responsabilidades, que se pase página y que miren adelante".
Respecto al tema de la financiación confió en que el acuerdo "no será un mal acuerdo" y añadió que "nosotros no haremos lo que hizo CiU en 2001 cuando, por intereses de partido, renunció a defender los intereses del país y de su gente".
Así, el dirigente socialista aseguró que el nuevo sistema "cumplirá con el Estatuto, será un sistema justo en Cataluña y anulará el pésimo acuerdo a qué llegaron CiU y el PP en 2001".
Finalmente, Iceta explicó que el PSC "continúa adelante con su esfuerzo de debate sobre la crisis económica" y anunció que la próxima semana se realizará una jornada de economía, en la cual participarán, entre otros, el consejero de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, y el secretario de estado de Economía del Gobierno central, David Vegara.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2009
R