EL PSC INICIO CONVERSACIONES CON LA OPOSICION PARA UNA POSIBLE MOCION DE CENSURA CONTRA JORDI PUJOL

BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) en el Parlamento catalán, Higini Clotas, afirmó hoy que esta formación había iniciado conversaciones informales con los partidos de la oposición sobre la situación en la que se ncuentra el Gobierno de la Generalitat, de cara a la posibilidad de presentar una moción de censura a este ejecutivo, tal y como anunció hace unas semanas el líder del PSC, Raimon Obiols.

Clotas aseguró que los socialistas mantenían su intención de llevar adelante la moción en el caso de que la situación de crisis que, en su opinión, vive el Gobierno de Jordi Pujol, no se resuelva en un plazo corto de tiempo.

Según explicó el portavoz del PSC, "intentamos conocer la opinión de los diferentes grups y diputados sobre esta cuestión y lo que comprobamos es que coinciden en que hay una situación de parálisis absoluta, de crisis y de interinidad. Si esto se mantiene, nosotros tenemos anunciada una moción de censura".

El objetivo de la moción sería, según dijo, conseguir la formación de un gobierno de unidad que convoque nuevas elecciones autonómicas.

El primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, puso como condición al Gobierno de Convergència i Unió (CiU) un plazo de dos mees para que Pujol remodelara su consejo ejecutivo y para que se superara la crisis gubernamental, antes de plantear la moción de censura.

Para Obiols, la parálisis del Gobierno de la Generalitat, las relaciones entre los dos socios de la coalición de Convergència i Unió y la situación interna del partido de Jordi Pujol, eran argumentos que justificaban el anuncio de una posible moción.

Higini Clotas dijo también hoy que el PSC propondrá en el debate sobre presupuestos que una vez hecha la remodelción del Gobierno catalán, comparezcan ante el Parlamento los nuevos consejeros para explicar su posición respecto a un presupuestos que no habrán elaborado ellos.

El presidente de la Generalitat anunció la semana pasada que los cambios de su ejecutivo tendría lugar antes de Navidad, y que los haría públicos entre los días 21 y 24 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1992
J