PRYCA-CONTINENTE. LAS CAMARAS DE COMERCIO EXIGEN QUE LA FUSION RESPETE LA LEY DE COMERCIO INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, José Manuel Fernández Norniella, declaró hoy, en rueda de prensa, que la fusión de Pryca y de Continente tiene que respetar el contenido de la Ley de Comercio Interior, de forma que la tasa de grandes y medianas superficies comerciales en manos del nuevo grupo no supere el 28%.
Fernández Norniella ya ha trasladado estas inquietudes a las secretarías de Estado de Comercio y de Economía para que los servicios de defensa de la competencia actúen, así como al Tribunal de Defensa de la Competencia. En su opinión, el Gobierno español debe exigir a las autoridades comunitarias que estudien la fusión detenidamente.
Aclaró que el Ejecutivo tiene que tener en cuenta antes de autorizar la operación no sólo la cuota de mercado que acaparan las dos cadenas de hipermercados, sino tambiénla que está en manos de medianas superficies como Simago, Día, Champion y otros, que también están controlados por ambas firmas.
No obstante, el representante de las cámaras de comercio opinó que el estudio del caso no debe limitarse tan sólo a comprobar que a nivel nacional la cuota de mercado no rebase el 28%, sino que debe "seccionarse al máximo", según sus palabras, para verificar el efecto de la fusión a nivel más pequeño y evitar así "efectos perversos".
El Consejo Superior está elaborando n análisis sobre el impacto de la operación, en el que se tendrá en cuenta sus repercusiones en el ámbito de operación de cada una de las 86 cámaras de comercio. Sus resultados serán remitidos al Gobierno.
Según adelantó Fernández Norniella, ya se ha constatado un caso, de una ciudad de 170.000 habitantes, en el que el 65% de las medianas y grandes superficies comerciales quedará en manos del nuevo grupo.
INCUMPLIMIENTOS
Señaló, además, que las cámaras de comercio también han detectado en los útimos años casos de incumplimiento de la Ley de Comercio por parte de las grandes superficies, sobre todo referidos a precios mínimos de los productos.
El presidente de las cámaras subrayó que respalda las operaciones de fusión y concentración, pero siempre y cuando permitan mejorar la competitividad de las empresas, "se respeten las leyes y no se llegue a los monopolios por puertas traseras".
Fernández Norniella afirmó que la unión de Pryca y Continente puede perjudicar a los suministradores, qu pueden verse sometidos a un monopolio en las compras y a casos de "prepotencia", lo que tamoco beneficiará a los consumidores, sino todo lo contrario.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1999
A