PRUEBAS NUCLEARES. GREENPEACE PIDE LA SALIDA DE ESPAÑA DEL EMBAJADOR FRANCES

- Los ecologistas califican de "inocentada macabra" la última explosión y protestan ante la embajada de Francia en Madrid

MADRI
SERVIMEDIA

Miembros de Greenpeace se concentraron hoy ante la embajada de Francia en Madrid en protesta por la quinta prueba nuclear que ayer, miércoles, realizó el Gobierno galo en el Pacífico sur. Los ecologistas intentaron entregar al embajador, André Gaudaud, un billete de tren a Irún de grandes dimensiones, para solicitar simbólicamente su expulsión.

Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace España, declaró a Servimedia que "el Gobierno español ha vuelto a adoptar una actitud lamentable ane los ensayos nucleares franceses, guardando silencio y desmarcándose del sentir general de la opinión pública, mayoritariamente contraria a estas pruebas".

Bravo señaló que la prueba de ayer puede ser la penúltima de la serie iniciada por el Gobierno de Jacques Chirac el pasado mes de septiembre, rompiendo así la moratoria internacional de ensayos atómicos asumida por Francia en 1992.

Greenpeace teme que el Ejecutivo francés mantenga su actitud pronuclear e intente poner restricciones al Tratadode Prohibición Total de las Pruebas Nucleares que previsiblemente se firmará en mayo de 1996.

Por su parte, la organización ecologista Aedenat calificó de "inocentada macabra" el último ensayo nuclear, ya que por pocas horas no se efectuó el día de los Santos Inocentes.

Aedenat realizará una protesta esta tarde ante la embajada francesa y junto con la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), que agrupa a 170 asociaciones ecologistas de todo el Estado, ha convocado un apagón par el próximo día 1 de enero a las siete de la tarde.

La Coda se ha dirigido a ayuntamientos y organizaciones no gubernamentales para conseguir que la iluminación de las calles y las viviendas permanezca apagada durante un minuto.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1995
GJA