PRUEBAS NUCLEARES. GREENPEACE Y AEDENAT ESPERAN QUE LA SEXTA PRUEBA FRANCESA EN EL PACIFICO SEA LA ULTIMA

MADRID
SERVIMEDIA

Las organizaciones Greenpeace y Aedenat han recibido con "impotencia y decepción" la realización, a las diez y media de la noche de ayer (hora española), de una nueva prueba nuclear francesa en el atolón de Fangataufa y esperan que sea la última, ya que el presidente Jacques Chirac afirmó que realizarían sis.

La explosión, con una potencia de casi 120 kilotones (unas diez veces superior a la bomba de Hirosima), fue realizada para comprobar la fiabilidad de la nueva cabeza nuclear TN-75, que Francia está desarrollando a pesar de los compromisos internacionales que ha suscrito por el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.

Para Greenpeace, esta sexta prueba nuclear francesa es "un insulto a la opinión pública mundial y a la comunidad internacional, que se encuentra discutiendo desde el pasad 22 de enero en el foro de la Conferencia de Desarme de Ginebra el Tratado de Prohibición Total de las Pruebas Nucleares".

Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace en temas nucleares, ha declarado hoy que "Francia está destapando la caja de Pandora nuclear y la realización de esta sexta prueba demuestra la absoluta falta de compromiso de Francia con el Tratado de Prohibición Total de las Pruebas Nucleares".

Greenpeace ha defendido la "Opción cero" en este tratado de prohibición total, por la que no s permitirá ningún tipo de prueba o explosión atómica, sea cual sea su potencia, propósito y medio en el que se intente desarrollar.

Miembros de Aedenat entregarán esta tarde en la Embajada de Francia en España un escrito de protesta en el que expresará a las autoridades galas su "impotencia y decepción" por esta sexta prueba nuclear.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1996
F