LAS PRUEBAS AUDITIVAS A BEBES AYUDAN A REDUCIR PROBLEMAS DE SORDERA CONGENITA EN EL FUTURO
- Dos tests podrían evitar dificultades en la comunicación y en el aprendizaje
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de investigadores británico recomienda en la revista "The Lancet" realizar dos tipos de pruebas auditivas en los recién nacidos para evitar problemas futuros d oído, dado que miles de niños nacen cada año con sordera congénita y la mayoría no recibe el tratamiento adecuado.
Investigadores ingleses del Hospital de Southampton manifiestan en el artículo la necesidad de realizar pruebas auditivas en los bebés con menos de 10 meses para detectar lo antes posible cualquier tipo de daño en el oído y evitar así las dificultades en la comunicación, en el aprendizaje y en las perspectivas de un futuro trabajo que conlleva la sordera congénita.
Mediante una pruea destinada a medir los sonidos que se transmiten a la cóclea y otra para evaluar las respuestas eléctricas en el cerebro ante los sonidos, los expertos descubrieron que un 87% de los bebés estudiados presentaban sordera congénita, mientras que a través de las pruebas tradicionales sólo se había detectado la enfermedad a un 80%.
Los médicos aseguran en "The Lancet" que estas pruebas son muy útiles para los bebés con sordera congénita moderada y avanzada, ya que con un tratamiento a tiempo pueden subsaarse muchos problemas posteriores.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 1998
E