LOS PROYECTOS DE OBRA APROBADOS CAYERON UN 9% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de viviendas visadas por los colegios de arquitectos cayó un 9%durante el segundo trimestre del año, hasta situarse en un total de 146.434 viviendas.
Según datos del Informe de Coyuntura del segundo trimestre del año del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, en los últimos doce meses (de julio de 2000 a junio de este año), el visado de viviendas descendió un 5,5%, con un total de 559.194 viviendas. Para los arquitectos, los últimos datos sobre visados de viviendas demuestran que "continuamos en plena fase descendente del ciclo iniciado en 1997". Los datos del segundo trimestre del año indican que ha caído fundamentalmente el visado de viviendas libres, un 10%, mientras que el visado de viviendas de protección oficial (VPO) aumentó un 3,7%. En concreto, entre abril y junio de este año, los arquitectos visaron un total de 11.443 VPO y 134.991 viviendas libres.
Por comunidades autónomas, el visado de viviendas sólo crece en el segundo trimestre del año en cuatro de ellas de manera significativa. Son Aragón (18,6%), Extremadura (71,9%), Madri (10,3%) y La Rioja (87,2%), mientras que otras como Baleares, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia y Valencia permanecen prácticamente estables.
En el resto de comunidades autónomas el descenso del visado de viviendas entre abril y junio es fuerte o muy fuerte. Destacan las bajadas del País Vasco (-50,4%), Navarra (-37,9%), Canarias (-18,9%) y Cataluña (-18,1%).
En cuando al presupuesto de los proyectos de viviendas visados en el segundo trimestre del año también bajo, un 7,8%, hasta colocarse enun total de 1,139 billones de pesetas. Según los arquitectos, este descenso es menor al del número de viviendas visadas debido a que las viviendas construidas son más grandes y lujosas que las del año anterior.
Por lo que se refiere al presupuesto visado del sector no residencial, que desde mediados de 1998 ha estado en fuerte alza, siguió registrando en el segundo trimestre del año un aumento importante, del 26,6%, hasta situarse en 382.188 millones de pesetas. La superficie visada de edificios indusriales, comerciales y administrativos aumentó casi un 12% en ese período.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2001
NLV