EN PROYECTO UNA PLANTA SOLAR MAYOR QUE LA DE TABERNES, LA MAYOR DE EUROPA
- La Comisión de Energía para Europa de la ONU, reunida en Almería, apuesta por los "proyectos viables de energía enovable"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Manuel Blanco, director del departamento de investigación de la Sociedad para el Desarrollo Energético de Andalucía (Sodean), ha presentado durante la reunión de la Comisión de Energía para Europa de la ONU, reunida en Almería, el anteproyecto de una planta energética optimizada y conjunta de energía solar y gas natural, que sería la más grande de Europa dedicada a energías renovables.
La planta generaría energía para el polígono industrial de Palos de la Fontera, en Huelva, y produciría vapor para la industria química Ertisa, así como electricidad para la red andaluza.
Esta planta, con una capacidad de 25 megawatios térmicos, se convertiría en la planta solar más grande de Europa, más incluso que la que funciona en Tabernes (Almería).
Fernando Sánchez Sudón, director del Instituto de las Energías Renovables del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), destacó la propuesta española en "la creación de empleo yla viabilidad en el desarrollo regional y local".
Sánchez Sudón dijo que el presupuesto previsto en el nuevo proyecto de investigación de la planta de energías renovables de Tabernes tendrá un montante total hasta 1996 de 2.000 millones de pesetas. De ellos, 650 millones serán aportados durante este año, 670 en 1995 y 700 en 1996.
PROYECTOS PRIORITARIOS
La Comisión de Energía para Europa de la ONU, reunida en Almería, apuesta prioritariamente por "proyectos viables de energías renovables", segú ha manifestado su presidente, J.H. Allgeier.
Los comisionados, expertos de 21 países, han destacado durante las reuniones el fracaso internacional en el envío de tecnología a países del Tercer Mundo. Allgeier dijo que enviar tecnología a los países subdesarrollados sin dar antes formación técnica a los operarios es convertir las factorías en "auténticos museos".
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1994
C