El proyecto superaría los 70.000 millones en inversión estatal --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) apostará por una infraestructura ferroviaria en orno al futuro desarrollo de la ciudad aeroportuaria de Barajas, que atraviese Madrid por el eje este-oeste, según el consejero de Transportes de la CAM, Julián Revenga.
Este proyecto sustituiría a la actuación inicial prevista en esta zona, suspendida por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, que planteaba la comunicación por tren de Nuevos Ministerios con el recinto ferial y el aeropuerto de Barajas.
El coste de este nuevo trazado ferroviario, similar al modelo parisino, superaría los 0.000 millones de pesetas que tendrían que ser invertidos directamente por el Estado, cuatro veces más de lo previsto por Renfe para construir la línea de cercanías de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.
Para la construcción del ramal ferroviario que uniría el norte de la región con la capital -congelado con el "Plan Felipe"-, los estudios de Renfe preveían una inversión de 18.000 millones de pesetas que, según los ayuntamientos afectados, debían costearse con inversión directa del Estado.
E este caso, la financiación apoyada tanto por la CAM como por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes no debía ser directa, sino mediante la generación de plusvalías.
Para el consejero de Transportes de la CAM, Julián Revenga, el eje ferroviario este-oeste sería el que mejor articularía las relaciones en la región, porque evitaría que los trenes actuales del Corredor del Henares pasaran por el llamado "tubo de la risa" y entraran en la estación de Atocha.
Con la construcción de esta variant desde la zona de Coslada, los trenes del este atravesarían la ciudad hasta el oeste, mejoraría considerablemente la accesibilidad en transporte colectivo al aeropuerto de Barajas y comunicaría los recintos feriales, según el planteamiento del Gobierno regional.
Con este proyecto y la paralización de la construcción de la línea férrea de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, el norte de la región quedaría por el momento fuera del sistema de comunicaciones de cercanías de Renfe
El responsable d los transportes en la región madrileña aseguró que los dos proyectos regionales de transporte colectivo ferroviario, parejos al desarrollo del nuevo aeropuerto, están en manos del Consejo de Ministros.
Para Revenga, la idea original sería más rápida y se autofinanciaría por aquellos a los que se adjudiquen las obras; la segunda, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, es la más adecuada para el desarrollo de la región pero podría sufrir un importante retraso por la coyuntura económica actul.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1992
M