UN PROYECTO SOBRE EL ROMANCE PRIMITIVO EN EL PAIS VASCO OBTIENE LA BECA EMILIO ALARCOS DE INVESTIGACION LINGÜISTICA

- Está dotada con 2,5 millones de pesetas y la conceden la Fundación Príncipe de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo

MADRID
SERVIMEDIA

La Beca Emilio Alarcos de Investigación Lingüística y Creación Literaria ha sido concedida en su tercera edición al proyecto "El romance primitivo en los documentos medievales de Alaa, Guipúzcoa y Vizcaya (años 919-1230): Contribución a la lexicografía diacrónica", presentado por Angeles Líbano Zumalacárregui, catedrática de Lengua Española en la Universidad del País Vasco.

La beca, convocada por el Ayuntaminto de Oviedo y la Fundación Príncipe de Asturias, está dotada económicamente con 2,5 millones de pesetas. En esta tercera edición optaban a la beca un total de 19 proyectos.

El proyecto ganador propone un estudio del léxico romance que se refleja en la documentación notaial, eclesiástica y concejil altomedieval del País Vasco. Uno de sus objetivos es determinar cuándo se dejó de emplear la lengua latina -como lengua escrita-, para poder establecer el momento en que el romance comenzó a estar presente en la escritura.

La Beca Emilio Alarcos rinde homenaje a este académico de la lengua española, hijo adoptivo de Oviedo, ciudad donde ejerció la docencia durante casi toda su carrera y desde la que creó una importante escuela de investigación lingüística.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2001
CAA