El proyecto será presentado en un plazo de dos meses ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Popular en la Asambleade Madrid elabora en la actualidad un proyecto de ley para modificar el funcionamiento del Consorcio Regional de Transportes, organismo que, a su juicio, no cuenta con los objetivos y competencias que debe tener, según anunció a Servimedia el portavoz popular en la Comisión de Transportes, Ignacio del Río.
Del Río señaló que el PP pretende que ese proyecto de ley sea consensuado con las demás fuerzas políticas, así como con los organismos y entidades representados en el Consorcio, y avanzó que será elborado en coordinación con el consistorio madrileño.
La reforma de la ley, que probablemente será presentada dentro de dos meses, formará parte de una propuesta de política general de transportes, que recogerá, además, otras medidas como un nuevo plan de transportes para Madrid.
Según el parlamentario del PP, el "Plan Felipe" está agotado políticamente, como lo ha demostrado el caso Renfe, y como inversión en infraestructuras, ya que no tiene en cuenta las necesidades del Madrid del siglo XXI", djo.
Entre los aspectos incluidos en el proyecto figura la modificación y definición de las competencias del Consorcio, así como el establecimiento de un sistema de representación único para las instituciones integradas, bien sea de carácter político o institucional.
A su juicio, en la actualidad el Ayuntamiento de Madrid tiene una representación política en el Consorcio, ya que además del equipo de gobierno están integrados en el organismo miembros de los grupos de la oposición, mientras que la rpresentación de la Comunidad madrileña es tan sólo institucional, del consejo de gobierno.
NIVELES DE REPRESENTACION
"Los niveles de representación actuales no son los más adecuados, porque la que tiene el equipo de gobierno municipal no se corresponde con sus aportaciones", señaló el diputado popular.
Para Del Río, las funciones del Consorcio deben ser coordinar el marco tarifario de los transportes de toda la Comunidad de Madrid, establecer la emisión y regulación de unos títulos de transpotes, y la planificación de las infraestructuras.
Sin embargo, subrayó que actualmente es un organismo de imposición a los ayuntamientos integrados en él, donde no hay criterios objetivos de determinación de las aportaciones económicas de las instituciones que forman parte del Consorcio.
Por ello, el proyecto de ley fijará que las aportaciones económicas sean estipuladas con criterios objetivos, como el de la población, y determinados con un automatismo fácil, rápido, ágil y transparente, que esablezca una distribución igualitaria entre los municipios.
Del Río añadió que, además, abogará por una mayor libertad de las empresas integradas en el Consorcio, "porque ahora es un organismo que está burocratizando las decisiones de las empresas de transportes, ya que no es razonable que la modificación de una línea de la EMT la decida el Consorcio", afirmó.
Finalmente, expresó su confianza en que el proyecto sea aceptado por el Gobierno autonómico. "Creo en la racionalidad de la política y notengo por qué dudar de que Leguina y su equipo de gobierno no esté dispuesto a sentarse a la mesa y debatir un tema importante para la Comunidad, en el que se puede llegar a un acuerdo político razonable", concluyó.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1992
S