EL PROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD AEREA RECOGE EL DERECHO DE LOS DISCAPACITADOS Y MAYORES AL ACCESO AL TRANSPORTE AEREO

- Aprobado por el Congreso con las enmiendas sugeridas por el CERMI

MADRID
SERVIMEDIA

La futura Ley de Seguridad Aérea contemplará el derecho de los discapacitados y mayores al acceso al transporte aéreo, conforme a las enmiemdas sugeridas en su día por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) al proyecto de ley que aprobó el Congreso la semana pasada.

La primera propuesta del CERMI, formulada entre otros por CiU y admitida por el PP, se ha materializado en la introducción de una nueva disposición adicional, la cual señala que "el Goberno, en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la ley, a propuesta del Ministerio de Fomento y oídas las organizaciones representativas de los sectores sociales afectados, regulará los requisitos de las aeronaves, productos, componentes, equipos aeronáuticos, sistemas aeroportuarios y de navegación, en orden a garantizar la seguridad y acceso de los pasajeros y usuarios que, por motivos de discapacidad o edad, presenten limitaciones de movilidad o comunicación".

Asimismo, según recoge esta msma disposición, dicha regulación "se inspirará en los principios de no discriminación, compensación de desventajas, acceso universal y diseño para todos, incorporando las reglas y recomendaciones adoptadas por los organismos internacionales en dicha materia".

La segunda propuesta del CERMI hace referencia a la presencia del sector social de la discapacidad en el Consejo Superior de Aviación Civil, órgano superior de asesoramiento y consulta en materia de aviación civil, adscrito al Ministerio de Fometo.

A tenor de la redacción dada por el Congreso al artículo 10 del proyecto de ley, el "Consejo Asesor de Aviación Civil será presidido por el ministro de Fomento y en el mismo estarán representados , entre otros estamentos y sectores más, "las organizaciones de usuarios, de personas con discapacidad y de mayores" .

Además de estas dos menciones a las personas con discapacidad fruto del debate parlamentario, el proyecto de ley remitido por el Gobierno recogía ya entre las obligaciones generales e todos los operadores aeronáuticos la de "adoptar las debidas medidas para garantizar la seguridad de los pasajeros y demás usuarios de los servicios aeronáuticos, con especial atención a las personas con discapacidad, personas mayores y niños".

Esta previsión fue incorporada por el Ministerio de Fomento, a sugerencia del CERMI, en la fase de trámite de audiencia del anteproyecto de ley, en la que se personó la entidad representativa de los discapacitados españoles.

Por último, el CERMI, en un cmunicado hecho público hoy, celebra la disposición favorable de los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados y del Ministerio de Fomento hacia sus propuestas en favor de la garantía de acceso y no discriminación de las personas con discapacidad al transporte aéreo y demás servicios aeronáuticos.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2003
L